?Fin de la mascarilla al aire libre? Las fechas que barajan en cada comunidad
Algunas regiones apoyan la propuesta de Castilla-La Mancha de quitar la mascarilla al aire libre para julio, pero otras consideran que ser¨ªa "imprudente".

La campa?a de vacunaci¨®n espa?ola avanza a buen ritmo, dentro de los planes previstos por el Gobierno, y la tendencia decreciente de la incidencia COVID parece consolidarse, con lo que han comenzado a flexibilizarse las restricciones impuestas para combatir la pandemia. Las principales limitaciones se centran ahora en los horarios y aforos de los establecimientos comerciales o de hosteler¨ªa, mientras que el toque de queda o los l¨ªmites en las reuniones sociales van desapareciendo paulatinamente.
Con 18.426.204 personas vacunadas con la primera dosis, el 38,8% de la poblaci¨®n, y 9.679.187 (20,4%) que han completado la pauta de vacunaci¨®n, las comunidades aut¨®nomas han empezado a discutir tambi¨¦n el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre, entendiendo que en interiores permanecer¨¢ durante bastante tiempo. Castilla-La Mancha es la regi¨®n que ha abierto el debate sobre este tema. ¡°Tenemos la firme determinaci¨®n de suprimir la mascarilla en espacios p¨²blicos antes de que se cumpla un a?o, en el mes de julio¡±, manifest¨® el lunes en rueda de prensa el presidente de la Junta, Emiliano Garc¨ªa-Page, quien inst¨® al Ejecutivo central y al resto de comunidades a ¡°madurar¡± la decisi¨®n ¡°en estas pr¨®ximas semanas¡±.
Pocas horas despu¨¦s, el director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Sim¨®n, opin¨® que la idea era ¡°factible¡±, aunque no se aventur¨® a poner una fecha concreta: ¡°Si la evoluci¨®n sigue siendo la actual, si la gente es consciente de que todav¨ªa hay que mantener las medidas de control y respetar las medidas poblacionales, podr¨ªa ser factible que a finales de junio o julio las mascarillas en lugares abiertos no ser¨¢n necesarias. Es muy probable que ocurra a finales de julio, desde luego al aire libre. En interiores, en colectivos muy concretos donde las tasas de vacunaci¨®n sean muy altas, tambi¨¦n ser¨¢ posible a finales de julio¡±.
En cualquier caso, la decisi¨®n recaer¨¢ en los expertos de la Comisi¨®n de Salud P¨²blica, tal y como explic¨® la portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Jes¨²s Montero. No obstante, casi todas las comunidades se han pronunciado ya sobre la propuesta de Castilla-La Mancha, tanto a favor como en contra.
Comunidades partidarias de eliminar la mascarilla al aire libre
- Comunidad de Madrid. La presidenta madrile?a en funciones, Isabel D¨ªaz Ayuso, se posicion¨® el lunes a favor de retirar la mascarilla en espacios abiertos, pero ¡°con prudencia¡±. Este martes, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, respaldaba estas declaraciones, aunque apostaba esperar ¡°un poquito m¨¢s¡±, hasta que se logre un mayor porcentaje de poblaci¨®n completamente inmunizada.
- Galicia. El presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, plante¨® el lunes que la obligaci¨®n de la mascarilla al aire libre se puede eliminar en los territorios con una buena situaci¨®n epidemiol¨®gica y un porcentaje alto de inmunizados, aunque reconoci¨® que la debe acordarse en el Consejo Interterritorial de Salud. El consejero de Sanidad, Julio Garc¨ªa Comesa?a, tampoco descart¨® el martes que ¡°en unas semanas¡± pueda modificarse la medida, pero ¡°siempre desde la prudencia¡±.
- Islas Baleares.?A pesar de que la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, descart¨® este lunes que en las islas se est¨¦n planteando quitar la mascarilla, el portavoz del Comit¨¦ de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz, considera?¡°bastante razonable¡±?que se levante la obligaci¨®n en espacios abiertos, ¡°si todo contin¨²a igual que hasta ahora¡±.
- Comunidad Valenciana. Ha sido una de las regiones que ha mantenido las restricciones m¨¢s severas desde el fin del estado de alarma, pero su presidente, Ximo Puig, ya comienza a ver con optimismo el futuro. Aunque recuerda que ¡°todav¨ªa no ha pasado la pandemia¡±, est¨¢ de acuerdo en que el uso obligatorio de la mascarilla pueda retirarse ¡°m¨¢s pronto que tarde¡± en espacios abiertos ¡°como playas, bosques, espacios protegidos o parques naturales¡±.
- Regi¨®n de Murcia. El presidente murciano, Fernando L¨®pez Miras, coincide con la idea de que en verano podr¨ªa plantearse esta medida: ¡°Yo creo que en julio vamos a estar en disposici¨®n de poder adoptar esta decisi¨®n y de que se pueda permanecer en lugares exteriores sin mascarilla¡±. Eso s¨ª, afirma que deber¨¢ ser una decisi¨®n homog¨¦nea en todo el pa¨ªs: ¡°No puede haber tambi¨¦n en esto 17 decisiones diferentes¡±.
- Castilla y Le¨®n. La consejera de Sanidad, Ver¨®nica Casado, conf¨ªa tambi¨¦n en que se podr¨¢ quitar la obligatoriedad al aire libre si se mantienen el ritmo de vacunaci¨®n y la situaci¨®n epidemiol¨®gica actuales, aunque aboga por tomar una decisi¨®n a nivel nacional y considera que la mascarilla ¡°ha venido para quedarse¡±, especialmente en momentos puntuales.
- Arag¨®n. El director general de Salud P¨²blica del Ejecutivo aragon¨¦s, Francisco Javier Falo, ha manifestado este jueves que es una cuesti¨®n ¡°que hay que terminar de madurar, pero que en alg¨²n momento tendremos que plantearnos¡±. Eso s¨ª, opina que hay que elegir ¡°el momento adecuado para poder adoptar esta medida¡±, que podr¨ªa ser ¡°en unas semanas, si la evoluci¨®n de la epidemia sigue siendo favorable¡±. Asimismo, ha abogado tambi¨¦n por un acuerdo entre todas las comunidades aut¨®nomas sobre los criterios que se han de aplicar para adoptar esta medida.
Comunidades todav¨ªa reacias
- Andaluc¨ªa. El consejero de Salud de la Junta de Andaluc¨ªa, Jes¨²s Aguirre, asegur¨® el lunes que la regi¨®n no se plantea ¡°disminuir la presi¨®n a nivel de las mascarillas¡± porque esta herramienta ¡°es lo ¨²nico que nos sirve para prevenir la infecci¨®n por coronavirus es la vacuna y lo que m¨¢s nos protege (adem¨¢s de la distancia y la higiene de manos)¡±.
- Navarra. En la Comunidad Foral apuestan por ser cautelosos y esperar a ver evoluciona la pandemia con la aparici¨®n de otras variantes. As¨ª, la consejera de Salud, Santos Indur¨¢in, ha pedido ir ¡°tranquilos, prudentes y con cautela¡± en la desescalada.
- Pa¨ªs Vasco. En esta regi¨®n consideran que ¡°prematuro¡± hablar ya de esta medida, ya que ¡°todav¨ªa nos queda camino por recorrer¡± antes de eliminar la obligatoriedad de la mascarilla, que ser¨¢ necesaria ¡°por mucho tiempo¡±, seg¨²n el lehendakari, I?igo Urkullu. ¡°Existe una orden comunicada de obligado cumplimiento, por lo tanto, y ser¨¢, en su caso, el Consejo Interterritorial de Sanidad el que tenga que abordar esta cuesti¨®n¡±, concluy¨®.
- Extremadura. El presidente extreme?o, Guillermo Fern¨¢ndez Vara, aboga tambi¨¦n por la unidad en el debate, que considera debe limitarse al Consejo Interterritorial de Salud, ¡°porque lo que ser¨ªa un disparate es que haya decisiones diferentes en un sitio u otro¡±. Sin embargo, ve complicado llegar a un acuerdo un¨¢nime, con lo que ha dejado caer que optar¨¢ por tardar un poco m¨¢s: ¡°Cuando se trate el tema, nuestra decisi¨®n ser¨¢ de ir poco a poco progresivamente eliminando la obligatoriedad de las mascarillas¡±.
Cantabria se muestra m¨¢s neutra
El presidente del Gobierno c¨¢ntabro ha traspasado la decisi¨®n de ¡°jubilar¡± la mascarilla a los expertos, aunque opina tambi¨¦n que deben ir ¡°todos a una¡± decidir de forma conjunta con el resto de comunidades. ¡°Esto ya me tiene harto, y a la mayor¨ªa de la gente, pero habr¨¢ que quitarla cuando nos digan que quitarla no tiene ning¨²n problema¡±, expone.