El SMS de la Seguridad Social que debes tener en cuenta para tus tr¨¢mites en la TGSS
La Seguridad Social ha estrenado un portal de la Tesorer¨ªa, llamado Importass, donde se pueden consultar documentos y realizar tr¨¢mites.
![Presentación del portal 'Importass' en la Delegación del Gobierno en Melilla](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3WZTPPCA3JNJPFN3TOR3WJZ7HA.jpg?auth=e9e0ada887baafd67ea4bb625a9fa9dba63589fc5ece15cd10564be76cd3c79e&width=360&height=203&smart=true)
La Tesorer¨ªa General de la Seguridad Social ha puesto a disposici¨®n del p¨²blico un nuevo portal con el que los usuarios pueden examinar documentos relativos a su vida laboral, as¨ª como generar informes y llevar a cabo tr¨¢mites de distinto tipo. El portal Importass est¨¢ siendo presentado estos d¨ªas por representantes de las distintas subdelegaciones de gobierno de las provincias espa?olas.
El organismo, dependiente del Ministerio de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, est¨¢ mandando un SMS ¡°a empleadores y trabajadores en empleo del hogar¡± para promocionar el novedoso portal. La cuenta de Twitter de la Tesorer¨ªa alerta de que el mensaje que est¨¢n enviando es ¡°seguro¡±.
¡°Importass, nuevo Portal de la Tesorer¨ªa. Consulta tus datos e informaci¨®n de empleo de hogar en tu ¨¢rea personal: http://.run.gob.es/emaaxj¡° es el contenido de este mensaje.
El SMS es parte de una campa?a que est¨¢ desarrollando la Tesorer¨ªa General para que este colectivo conozca de manera m¨¢s directa el portal. Est¨¢ previsto que llegue ¡°a 310.487 trabajadores y 312.348 empleadores del ¨¢mbito del hogar, lo que supone un total de 622.835 SMS enviados¡± en una campa?a que se desarrolla desde el 11 de mayo hasta el 2 de junio.
Un colectivo ¡°prioritario¡±
El objetivo de esta campa?a es que este colectivo ¡°prioritario¡± no tenga que conocer la legislaci¨®n aplicable, aunque se le de acceso a la misma, ni conocer los pasos administrativos de un tr¨¢mite para poder realizarlo, ¡°ya que se le acompa?a y gu¨ªa a lo largo del mismo y facilita que se entienda lo que supone cada decisi¨®n que adopta, as¨ª como los derechos y las obligaciones que implica cada una de ellas¡±.
Las personas empleadas en el hogar pueden ahora consultar ¡°f¨¢cilmente y con lenguaje sencillo¡± la cuota que sus empleadores ingresan, la parte de cuota que les corresponde aportar, la base de cotizaci¨®n que le corresponde (que influir¨¢ en la cuant¨ªa econ¨®mica de las prestaciones que puedan percibir mientras est¨¦n de baja por enfermedad, accidente o para su jubilaci¨®n), la fecha de alta en la Seguridad Social, el n¨²mero de horas que ha declarado su empleador y la Entidad seguradora.
De esta manera, dice el organismo, los trabajadores ¡°podr¨¢n prevenir situaciones de fraude, controlar su situaci¨®n laboral y ejercer sus derechos de manera mucho m¨¢s sencilla¡±.
Por su parte, los empleadores pueden consultar a qui¨¦n tienen contratado, la fecha en la que comenz¨® a trabajar, la cuota que le corresponde abonar, la jornada y el salario declarados, el tipo de contrato, etc. Tambi¨¦n es posible cambiar los datos del empleador, as¨ª como los de la relaci¨®n laboral, por ejemplo, una actualizaci¨®n del salario o la jornada o el tr¨¢mite de una baja.
Otros tr¨¢mites
Adem¨¢s, se ofrece un simulador para aquellas personas que est¨¦n pensando en contratar a alguien en el hogar para calcular la cuota que deber¨ªan abonar en el caso de hacerlo y una gu¨ªa para finalmente llevar a cabo la contrataci¨®n de ¡°tan s¨®lo 9 pasos¡±.
El resto de los trabajadores pueden consultar su n¨²mero de la seguridad social, la situaci¨®n laboral (r¨¦gimen, fecha de alta, etc.), la vida laboral y generar informes sobre la base de cotizaci¨®n y la situaci¨®n laboral. Tambi¨¦n pueden realizar tr¨¢mites como darse de alta como aut¨®nomo, en el empleo del hogar y obtener otros documentos como el certificado de estar al corriente de pagos con la Seguridad Social.?