?Qu¨¦ es la 'mochila austr¨ªaca' que propone el Banco de Espa?a y c¨®mo afecta a los despidos?
En su informe anual vuelve a apostar por esta f¨®rmula, que supondr¨ªa un complemento a la pensi¨®n para cada trabajador en el momento de la jubilaci¨®n.
![?Qu¨¦ es la 'mochila austr¨ªaca' que propone el Banco de Espa?a y c¨®mo afecta a los despidos?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Y246SEH7PNODJKNDKKNYAU5JAM.jpg?auth=0292373ba31fcdebaf7b9453d64e9c16c4b15bc92cb3fcd4e8392edabc78ed03&width=360&height=203&smart=true)
Cada cierto tiempo sale el concepto de la ¡®mochila austr¨ªaca¡¯ en los debates pol¨ªticos, ya sea por parte del PSOE, PP o Ciudadanos, ya que el Banco de Espa?a lo ha propuesto en varias ocasiones y no termina de implantarse. Y lo cierto es que ahora mismo no se contempla esta posibilidad porque Unidas Podemos se opone, pero la instituci¨®n bancaria ha vuelto a presentar la opci¨®n y que el Ejecutivo destine 8.600 millones para crearla.
Pero, ?en qu¨¦ consiste? ?Qu¨¦ supone? ?Qu¨¦ ventajas tiene? Para empezar, es un sistema de indemnizaci¨®n por despido individual que se aplica en Austria desde el a?o 2003. B¨¢sicamente se trata de una f¨®rmula por la cual se crea un fondo de capitalizaci¨®n para que cada trabajador pueda acceder a ¨¦l en el momento de jubilarse como un complemento a la pensi¨®n. Y puede hacerlo en forma de indemnizaci¨®n por despido o si se da un cambio de empresa en modo parcial.
Cada compa?¨ªa destinar¨ªa un porcentaje del salario bruto de sus trabajadores a ese fondo, como una cuenta de ahorro a nombre del trabajador gestionada por los fondos privados, de forma que paralelamente se vaya generando una rentabilidad adicional.
?C¨®mo afecta a los despidos?
Lo que el Banco de Espa?a propone es que se reduzcan los costes de despido actuales en un 50% para las empresas, y a la vez estas vayan costeando las ¡®mochilas¡¯ de sus trabajadores.
Se va a?adiendo poco a poco esta renta al capital proporcionado por cada compa?¨ªa que forme parte de la vida laboral de cada empleado y este va con su ¡®mochila¡¯ de empresa en empresa y va sumando aportaciones a lo largo de los a?os. No importa si el cambio de empleo es voluntario, el dinero no se pierde.
En Austria, por ejemplo, si un trabajador es despedido puede utilizar ese dinero siempre que se haya ido aportando al fondo durante tres a?os consecutivos. Este es conocedor en todo momento de la cantidad que tiene porque el dinero es suyo.
La manera de fijar las aportaciones de cada empresa depender¨ªan de un pacto con el trabajador, pudiendo hacerlo con un porcentaje restado de cada n¨®mina o como un plus al salario, como los planes de pensiones de empleo. O incluso que en el contrato se ponga un sueldo mayor teniendo en cuenta las aportaciones a la ¡®mochila¡¯.
Ventajas y desventajas
Como se ha comentado, el objetivo es reducir los costes por despido y aumentar la movilidad de los trabajadores. El Banco de Espa?a destaca en su informe anual ¡°un mejor alineamiento entre las decisiones de despido de la empresa y la productividad individual de cada empleado, ya que se reducen las diferencias en la cuant¨ªa de la indemnizaci¨®n pagada por la empresa, en el momento del despido, en funci¨®n del tipo de contrato o de la antig¨¹edad del trabajador¡±.
Afirma que se acabar¨ªa con la dualidad del mercado laboral y con la alta tasa de temporalidad. No obstante, aunque el coste del despido es menor, la empresa tiene que hacer aportaciones por otro lado.
Realmente se gana por un lado y se pierde por otro. El trabajador ve como se reduce el coste del despido en el momento en el que entre en vigor la reforma y a partir de un momento se generan menos derechos de indemnizaci¨®n, pero seg¨²n sea el nivel de los cambios se ver¨¢ si gana la empresa, el trabajador o los dos en cuanto a cuant¨ªa se refiere con la aparici¨®n de la ¡®mochila¡¯.
Entre que se pone en marcha y no, las empresas perder¨ªan dinero, porque convivir¨ªan el actual sistema con el de la ¡®mochila austr¨ªaca¡¯. Ese es el motivo por el que el Banco de Espa?a pide al Gobierno los 8.600 millones en cinco a?os para implantarla.