La NASA advierte del crecimiento de un planeta gigante
Un planeta del tama?o de Júpiter está acumulando material procedente de una estrella enana a una distancia de 370 a?os luz de la Tierra.

Un planeta gigante del tama?o de Júpiter ha sido avistado por telescopio Hubble de la NASA mientras se encuentra en proceso de formación, alimentándose del material que desprende una estrella joven cercana, informa la agencia espacial norteamericana en un comunicado.
Más allá del sistema solar, se han catalogado más de 4.000 exoplanetas -llamados así precisamente por no orbitar alrededor del Sol-, pero tan solo 15 han sido captados de manera directa por telescopios. La larga distancia y el tama?o de estos cuerpos hace que sean simples puntos en las fotos con más calidad.
Este hecho puede cambiar con el desarrollo de la nueva técnica del Hubble con el que se podrán captar imágenes de este exoplaneta en su etapa de formación. Catalogado como PDS 70b, el exoplaneta gira alrededor de la estrella enana naranja PDS 70, la cual tiene al menos otro planeta más en proceso de formación. El sistema se encuentra la constelación de Centauro, a 370 a?os luz de la Tierra.
Un sistema “emocionante”
Brendan Bowler, investigadora de la Universidad de Texas asegura que “simplemente no conocemos mucho sobre cómo crecen los planetas gigantes” y a?ade que el nuevo sistema planetario “nos da la primera oportunidad de presenciar la caída de material sobre un planeta”, lo cual “abre un área nueva para esta investigación”.
Por su parte, Yifan Zhou, de la misma universidad, afirma que se trata de un sistema “emocionante” ya que permite “presenciar la formación de un planeta” y asegura que, con 5 millones de a?os luz, se trata del “verdadero planeta más joven que haya captado el Hubble”.
La sensibilidad a la luz ultravioleta es lo que permite al Hubble medir la tasa de crecimiento masivo del planeta. De momento, el PDS 70b ha aumentado hasta cinco veces la masa de Júpiter. Actualmente, la tasa de crecimiento ha decrecido, pero los dos investigadores se?alan que necesitan más datos para conocer la tasa: "Nuestras mediciones sugieren que el planeta se encuentra en el final de su proceso de formación", afirman.
Estudio de la formación de los planetas gaseosos
El estudio de la formación de este planeta serviría para conocer cómo se formaron los planetas gaseosos del sistema solar (Júpiter y Saturno) hace millones de a?os. El exoplaneta está rodeado por su propio disco de gas y polvo que extrae material del disco “circunestelar”, que es mucho más grande.
Para hacer el análisis, uno de los grandes desafíos fue evitar el resplandor de la estrella enana, ya que, aunque el PDS 70b está a una distancia similar que Urano del Sol, la estrella es 3.000 veces más brillante que el planeta. El investigador Zhou consiguió eliminar el resplandor de la estrella con mucho cuidado y dejar en la imagen la luz emitida por el planeta.