Un simulacro de un impacto de un asteroide revela que destrozar¨ªa Europa
Se realiza para trazar planes de evacuaci¨®n en las zonas que se ver¨ªan afectadas o para actuar sobre el objeto e intentar desviar la colisi¨®n.

Normalmente suelen aparecer cada cierto tiempo alertas de meteoritos o asteroides aproxim¨¢ndose a la Tierra, lo que pasa que realmente nunca llegan a entra?ar peligro real. No obstante, esto alg¨²n d¨ªa podr¨ªa pasar y por ello hay que estar prevenidos. Con esa intenci¨®n las diferentes agencias espaciales trabajan haciendo simulacros para prevenir futuras colisiones, y el realizado la semana pasada no fue nada positivo para Europa. De hecho, uno anterior arras¨® Nueva York.
Plantearon una situaci¨®n hipot¨¦tica en la que un asteroide se acercaba al planeta con riesgo de impactar, una misi¨®n dirigida por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro de la NASA. Y la conclusi¨®n est¨¢ clara, no estamos preparados.
Seg¨²n los resultados del simulacro, no tendr¨ªamos medidas suficientes para desviar, detener o destruir un asteroide de las dimensiones del utilizado en la prueba en un plazo menor a seis meses, de manera que la ¨²nica soluci¨®n que qued¨® fue ordenar a las zonas en las que iba a impactar una evacuaci¨®n.
Las condiciones del simulacro
La situaci¨®n imaginada y planteada era la de un asteroide denominado 2021PDC, descubierto el 19 de abril y que impactar¨ªa el pr¨®ximo 20 de octubre (de forma ficticia). El lugar de la colisi¨®n ser¨ªa Europa, en alg¨²n lugar entre Alemania, Austria y Rep¨²blica Checa.
Pero claro, esto no viene predeterminado en el simulacro, sino que se tardaron ya dos d¨ªas en averiguar su tama?o (140 metros de masa), el lugar de la ca¨ªda, la trayectoria, su peligro o la fecha del impacto.
Tras intentar detener al asteroide y no poder cambiar su trayectoria, el resultado de la prueba fue que caer¨ªa el 20 de octubre a las 17:02 en la zona mencionada, causando una devastaci¨®n de unos 300 kil¨®metros de di¨¢metro. Los primeros da?os llegan a estos tres pa¨ªses, pero al d¨ªa siguiente se extender¨ªa a toda Europa Central, debido al impacto falso a unos 55.000 km/h.

La Red Internacional de Alerta de Asteroides habr¨ªa podido solo difundir informaci¨®n necesaria a los pa¨ªses para tener una respuesta de emergencia en caso de impacto.
Por qu¨¦ se hacen estas simulaciones
El objetivo principal es preparar a la comunidad cient¨ªfica para una amenaza as¨ª si alg¨²n d¨ªa ocurre. Para ello, se plantean diferentes situaciones que se entrenan y se llevan a la pr¨¢ctica. Con esto se pueden identificar problemas, qu¨¦ ser¨ªa necesario, c¨®mo poder cambiar la trayectoria de los asteroides o perfeccionar los mecanismos de evacuaci¨®n.
De hecho, las pruebas funcionan porque la m¨¢s reciente ha servido para comprobar que con seis meses de antelaci¨®n no servir¨ªa para evitar la cat¨¢strofe que supondr¨ªa el acercamiento del asteroide.
Adem¨¢s, la simulaci¨®n se hizo tambi¨¦n con el fin de observar c¨®mo ser¨ªa el da?o causado a las zonas geogr¨¢ficas en las que el impacto ser¨ªa m¨¢s cercano.