AstraZeneca, Pfizer, Moderna o Janssen: ?qu¨¦ vacuna me pondr¨¢n seg¨²n mi edad?
Los f¨¢rmacos de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen se administrar¨¢n a los espa?oles en funci¨®n de su edad o condici¨®n de riesgo.
Espa?a ha recibido esta semana m¨¢s de dos millones de dosis de vacunas tras los env¨ªos de Pfizer/BioNTech, Moderna y AstraZeneca. Es la primera vez que llega una cifra similar a nuestro pa¨ªs desde que comenz¨® la campa?a de vacunaci¨®n, seg¨²n destac¨® Carolina Darias, el mi¨¦rcoles en rueda de prensa. Adem¨¢s, la ministra de Sanidad asegur¨® que ¡°en abril se van a multiplicar por tres o por cuarto la llegada de vacunas con respecto al primer trimestre¡±, con lo que se pretende agilizar el proceso para inmunizar al 70% de la poblaci¨®n en verano.
A las tres vacunas contra la COVID-19 anteriormente mencionadas, se unir¨¢ el 19 de abril la monodosis desarrollada por Janssen, filial de Johnson & Johnson. A partir de aqu¨ª, los cuatro f¨¢rmacos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se repartir¨¢n entre los espa?oles en funci¨®n de su edad o condici¨®n de riesgo,?sin que puedan elegir qu¨¦ vacuna quieren administrarse.
Pfizer/BioNTech y Moderna
Cuando se acabe con estos grupos, se comenzar¨¢ con las personas de 70 a 79 a?os (grupo 5B). Simult¨¢neamente, recibir¨¢n estos f¨¢rmacos los enfermos cr¨®nicos con condiciones de riesgo muy alto, seg¨²n la ¨²ltima actualizaci¨®n de la estrategia: personas con trasplante de progenitores hematopoy¨¦ticos, trasplante de ¨®rgano s¨®lido y lista de espera para este, personas en hemodi¨¢lisis y di¨¢lisis peritoneal, enfermedad oncohematol¨®gica, c¨¢ncer de ¨®rgano s¨®lido en tratamiento con quimioterapia citot¨®xica, c¨¢ncer de pulm¨®n en tratamiento con quimioterapia o inmunoterapia, infecci¨®n con VIH inmunodeprimidos, personas con inmunodeficiencia primaria y personas con S¨ªndrome de Down mayores de 40 a?os.
A continuaci¨®n, quienes tengan entre 60 y 69 a?os (grupo 5C) tambi¨¦n recibir¨¢n alguna de estas dos vacunas. Asimismo, est¨¢ previsto que los menores de 60 a?os con condici¨®n de riesgo (grupo 7) se vacunen con este f¨¢rmaco, aunque tambi¨¦n podr¨ªan hacerlo con otro que haya disponible.
AstraZeneca/Oxford
La Comisi¨®n de Salud P¨²blica decidi¨® el martes eliminar el l¨ªmite de edad establecido para la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, fijado hasta ahora en los 65 a?os. No obstante, en la pr¨¢ctica, solo se superar¨¢ esa edad para vacunar a trabajadores esenciales, mientras que por lo general se inocular¨¢ hasta los 65 a?os igualmente. Por tanto, con esta vacuna se completar¨¢ la vacunaci¨®n de los grupos de poblaci¨®n priorizados por su actividad esencial.
- Grupos 3B y 3C: personal sanitario y sociosanitario de ¡°segunda l¨ªnea¡±, donde se incluye a fisioterapeutas, dentistas, personal de salud p¨²blica, entre otros.
- Grupos 4: en funci¨®n de su edad y de la disponibilidad de vacunas, algunos grandes dependientes o sus cuidadores podr¨ªan recibir tambi¨¦n la vacuna de AstraZeneca, en lugar de las de ARNm.
- Grupo 6: colectivos en activo con una funci¨®n esencial en la sociedad como los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o docentes.
Janssen
La actualizaci¨®n 5 en la que trabaja Sanidad recoge que la vacuna monodosis?¡°se podr¨¢ utilizar de forma paralela a las vacunas de ARNm para incrementar el ritmo de vacunaci¨®n de los grupos de mayor edad¡±.? As¨ª, seg¨²n explica Redacci¨®n M¨¦dica, podr¨ªa administrarse a las personas que pertenecen al grupo 5, es decir que son vulnerables por su edad:
- Grupo 5A. Personas de 80 y m¨¢s a?os que a¨²n no hayan sido vacunadas.
- Grupo 5B. Personas entre 70 y 79 a?os.
- Grupo 5C. Personas entre 66 y 69 a?os.
Adem¨¢s, debido a que solo requiere una dosis, la vacuna podr¨ªa resultar ¨²til para colectivos vulnerables social o econ¨®micamente (personas sin hogar, temporeros, etc.), pacientes dif¨ªciles de vacunar (con autismo profundo, discapacidad intelectual o enfermedad mental con mucha agitaci¨®n, etc.) o personas dif¨ªciles de captar para la vacunaci¨®n.
Por ¨²ltimo, tambi¨¦n Sanidad asegura que ¡°las personas priorizadas para vacunaci¨®n que tengan antecedente de infecci¨®n asintom¨¢tica o sintom¨¢tica, e independientemente de la gravedad, obtienen una respuesta inmune muy satisfactoria con una sola dosis, que no mejora con la administraci¨®n de una segunda dosis¡±. Por tanto, se administrar¨¢ en personas de 65 o menos a?os con antecedente de infecci¨®n previa. En el caso de superar esta edad, se mantienen las dos pautas.