Gibraltar quita la mascarilla para pasear
El ejecutivo del pe?¨®n de Gibraltar flexibiliza las restricciones tras los buenos datos epidemiol¨®gicos de las ¨²ltimas semanas. Se elimina el toque de queda.
Gibraltar est¨¢ un paso m¨¢s cerca de regresar a la antigua normalidad. Las buenas cifras recientes respecto a la pandemia han llevado al Gobierno del pe?¨®n a relajar las medidas contra la COVID. A partir del pr¨®ximo domingo, se permitir¨¢ pasear sin mascarilla por la calle principal y sus alrededores.
A trav¨¦s de un comunicado de prensa, el Gobierno de Gibraltar anunci¨® que puede tomar esta decisi¨®n tras observar una bata tasa de casos activos de coronavirus en los ¨²ltimos d¨ªas. De hecho, no los hay ni en el Hospital St. Bernard ni en los servicios residenciales para la tercera edad. Adem¨¢s, este pasado mi¨¦rcoles no se registr¨® ninguna infecci¨®n nueva.
Por tanto, a partir de este domingo no ser¨¢ obligatorio el uso de la en espacios exteriores de la Calle Real (Main Street), as¨ª como en sus alrededores. No obstante, s¨ª se deber¨¢ seguir llevando en espacios p¨²blicos cerrados, comercios y el transporte p¨²blico.
Elimina el toque de queda
Otra de las restricciones que los datos epidemiol¨®gicos le 'permiten' eliminar es la aplicaci¨®n del toque de queda, que acabar¨¢ en la noche de este jueves 25 de marzo. Desde entonces, bares y restaurantes podr¨¢n abrir al p¨²blico hasta las dos de la madrugada.
El pasado lunes, el ministro de Sanidad celebr¨® en el Parlamento la buena evoluci¨®n del territorio, con una baja incidencia que es "una demostraci¨®n de la efectividad de su confinamiento y del programa de vacunaci¨®n". Una vacunaci¨®n que marcha a buen ritmo, con 30.232 inyecciones administradas en primera dosis y 24.355 personas vacunadas con la pauta completa (de unos 33.000 habitantes).
Lo que todav¨ªa queda limitado es el consumo de alcohol en lugares p¨²blicos, que seguir¨¢ prohibido durante las noches, desde las 19 horas hasta las 8 de la ma?ana. La ministra de Contingencias Civiles, Samantha Sacramento, asegura que las relajaciones son posibles gracias al ¨¦xito del programa de vacunaci¨®n en la colonia, as¨ª como por el cumplimiento de la comunidad.