El plan de Bill Gates para enfriar la tierra
El proyecto, liderado por la Universidad de Harvard, se llevar¨¢ acabo este verano e intentar¨¢n contrarrestar los efectos del calentamiento global.

Bill Gates, fundador de Microsoft, se encuentra implicado en un nuevo proyecto que busca suavizar el calentamiento global. Es el gran financiador de este nuevo desarrollo tecnol¨®gico, llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard y, por el cual, intentar¨¢n reflejar la luz solar fuera de la de la atm¨®sfera de la Tierra, con el objetivo de conseguir un enfriamiento global.
El calentamiento global preocupa cada vez m¨¢s, consecuencia de las grandes emisiones de gases de efecto invernadero que estar¨ªan acabando con nuestro planeta. Por ello, este grupo de expertos busca soluciones en la tecnolog¨ªa, aunque ha desencadenado una gran cantidad de cr¨ªticas en el sector. Y es que, tal y como se?alan otros expertos, esta ¡®geoingenier¨ªa sola¡¯ podr¨ªa hacer que los pol¨ªticos retrasaran la reducci¨®n de estas emisiones que se acordaron en el Acuerdo de Par¨ªs, para as¨ª poner fin al aumento de la temperatura global.
?En qu¨¦ consiste este nuevo proyecto?
El invento que est¨¢ siendo financiado por Bill Gates recibe ya el nombre de Experimento de Perturbaci¨®n Estratosf¨¦rica Controlada (SCoPEx) y est¨¢ liderado por la Universidad de Harvard. Su intenci¨®n es, seg¨²n detalla el diario The Times, lanzar un gran globo desde Suecia. Su intenci¨®n es echar aerosoles de carbonato de calcio, esencialmente polvo de tiza, a una altitud de 12 millas -unos 20 kil¨®metros- y estar¨ªa programado para este mismo verano.
Desde la propia web de la universidad aseguran que no supondr¨¢ un peligro para la poblaci¨®n mundial o el medioambiente al tratarse de una sustancia no t¨®xica, com¨²n en la naturaleza o ¡°productos de consumo como papel y pasta de dientes¡±. Su objetivo es analizar si el lanzamiento de estos aerosoles sirve para contrarrestar los efectos del calentamiento global, desviando una parte de la energ¨ªa del solar y haciendo que bajen las temperaturas en toda la Tierra.
"En general, la cantidad de materiales que se liberar¨¢n (menos de 2 kilogramos para el carbonato de calcio) ser¨¢ muy peque?a en comparaci¨®n con otras liberaciones rutinarias de material a la estratosfera por aviones, cohetes o vuelos de rutina en globo¡±, aseguran los investigadores implicados en este proyecto.
Lluvia de cr¨ªticas
Tras conocer el proyecto, el pasado mes de febrero, grupos de ambientalistas suecos, desde donde se planea lanzar este globo, escribieron al Gobierno del pa¨ªs y a la Corporaci¨®n Espacial Sueca (SSC) para mostrar su clara oposici¨®n a este proyecto. Seg¨²n indica el diario The Guardian, organizaciones como la Sociedad Sueca para la Conservaci¨®n de la Naturaleza, Greenpeace Suecia y Amigos de la Tierra Suecia dijeron que podr¨ªa ser el primer paso a una potencial tecnolog¨ªa ¡°peligrosa, impredecible e inmanejable¡±.
Incluso los cr¨ªticos aseguran que las consecuencias de su uso no son claras por el momento y que este componente, a gran escalda, podr¨ªa da?ar la capa de ozono, causando un calentamiento en la estratosfera y alterar los ecosistemas. Sin embargo, estudios se contradicen y aseguran que la geoingenier¨ªa solar podr¨ªa ser econ¨®mica y m¨¢s segura de lo muchos piensan.
"El riesgo de no hacer una investigaci¨®n sobre esto supera el riesgo de hacer esta investigaci¨®n", dijo el profesor de Harvard, Frank Keutsch, a The Guardian, quien dirige el grupo de investigaci¨®n de este nuevo proyecto. "Estoy realmente preocupado por el mundo al que nos dirigimos. Para m¨ª, esa es una raz¨®n para investigar sobre la gesti¨®n de la radiaci¨®n solar. El cambio clim¨¢tico es un problema de gran envergadura y con un impacto potencialmente profundo en la humanidad. Creo que deber¨ªamos considerar todo tipo de opciones porque es poco probable que haya una f¨®rmula m¨¢gica que lo arregle todo. Debemos considerar todas las opciones y debemos investigarlas¡±, a?ade.