?Qu¨¦ suceder¨¢ con los que se nieguen a vacunarse con AstraZeneca?
Espa?a reinicia hoy la vacunaci¨®n con las dosis de AstraZeneca despu¨¦s de detenerla por varios eventos tromb¨®ticos. Los organismos reiteran su seguridad.

La vacuna de AstraZeneca est¨¢ siendo, hasta la fecha, fuente de serios quebraderos de cabeza para los pa¨ªses europeos. Los trombos detectados en las ¨²ltimas semanas llevaron a varios estados, entre ellos Espa?a, a retrasar la vacunaci¨®n con este suero. Despu¨¦s de ocho d¨ªas, hoy se vuelven a inocular las dosis de la de la soluci¨®n desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Este retraso, sumado a las muchas dudas surgidas en los ¨²ltimos d¨ªas relacionadas con esta vacuna concreta, pueden provocar que haya gente que rechace la opci¨®n de ser vacunada con ella. Un temor que destac¨® el presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Vacunolog¨ªa, Am¨®s Garc¨ªa Rojas, que adem¨¢s propuso vacunar con ella a los pol¨ªticos para recuperar la confianza.
?Qu¨¦ pasar¨¢ con aquellos que la rechacen? El pasado lunes, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, fue cuestionado por ello. "No est¨¢ contemplado en el plan de vacunaci¨®n. Por ahora, no se vacunar¨ªa (a los que la rechacen)". Rojas, asimismo, recuerda que las vacunas "no son yogures, no se puede elegir el sabor que a cada cual m¨¢s le guste". El experto recalca que todas son seguras y tienen una alta eficacia contra la enfermedad.
Llamada a la calma
Mientras tanto, las autoridades sanitarias hacen un llamamiento a la calma y la prudencia, alegando que a pesar de estos eventos adversos relacionados con los trombos, ¨¦stos no son m¨¢s frecuentes que en la poblaci¨®n general. Adem¨¢s, recuerdan, todav¨ªa no se ha establecido una relaci¨®n de causalidad entre la vacuna y los eventos tromb¨®ticos.
La situaci¨®n en los pa¨ªses del entorno de la Uni¨®n Europea se presenta similar: Alemania, Francia, Reino Unido y B¨¦lgica tampoco permiten elegir qu¨¦ vacuna ponerse. No as¨ª en Italia, donde las autoridades informaron que aquel que la rechace podr¨¢ recibir otra m¨¢s adelante. Sin embargo, en algo coinciden: en caso de rechazo, no se puede garantizar cu¨¢ndo le tocar¨¢. En Espa?a, esta vacuna est¨¢ indicada para personas de hasta 65 a?os (antes era hasta los 55 a?os).
El beneficio supera a los riesgos
Mientras tanto, desde los diferentes estamentos internacionales recalcan la eficacia y seguridad de la vacuna. As¨ª lo hacen la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). Su seguridad es alta y sus beneficios superan a los posibles riesgos, que todav¨ªa no est¨¢n demostrados, m¨¢s all¨¢ del malestar tras el pinchazo. "En este contexto a lo mejor es recomendable ver algunas actitudes ejemplificadoras, personas con cierta relevancia social que digan p¨²blicamente que se vacunar¨¢n con AstraZeneca cuando les toque", indica Am¨®s Garc¨ªa Rojas a El Pa¨ªs.
As¨ª hizo el primer ministro franc¨¦s, Jean Castex, que se present¨® para ser vacunado con la vacuna de AstraZeneca. En la misma l¨ªnea se expres¨® la portavoz del Gobierno espa?ol, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, que se ofreci¨® junto al resto de miembros del gabinete para recibirla en el momento que les toque.