La "preocupaci¨®n" del Gobierno con el giro de la pandemia
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha manifestado su preocupaci¨®n ante el previsible aumento de los contagios en los pr¨®ximos d¨ªas.

Mar¨ªa Jos¨¦ Sierra, subdirectora del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) compareci¨® este lunes junto con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la finalizaci¨®n del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para explicar la evoluci¨®n de la pandemia del coronavirus en Espa?a y otros asuntos relacionados con la enfermedad, entre ellos el proceso de vacunaci¨®n con el f¨¢rmaco de Oxford/AstraZeneca.
La facultativa ha comenzado la rueda de prensa repasando la situaci¨®n epidemiol¨®gica del pa¨ªs, que en el ¨²ltimo fin de semana ha notificado 16.471 contagios y 633 muertes por coronavirus. La incidencia acumulada a 14 d¨ªas contin¨²a su lento incremento hasta situarse en los 128,71 casos por cada 100.000 habitantes, registr¨¢ndose un crecimiento en los ¨²ltimos cuatro d¨ªas de 0,54 casos.
¡°Hay 11 comunidades aut¨®nomas donde la incidencia acumulada a 14 d¨ªas es superior en m¨¢s de un 50% a la incidencia acumulada a 7 d¨ªas, mientras que solo una presenta un porcentaje inferior al 40% en una respecto a la otra. Estos datos aventuran un crecimiento preocupante de la transmisi¨®n en los pr¨®ximos d¨ªas que se ve reforzado por la situaci¨®n epidemiol¨®gica en todos los pa¨ªses europeos salvo Portugal y Reino Unido¡±, ha explicado Sierra.
Por otro lado, la ocupaci¨®n en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) permanece elevada e, incluso, crece levemente con 19,54% a pesar de que existen diferencias en las distintas comunidades aut¨®nomas, ya que algunas, como Ceuta o Madrid superan el 35% de hospitalizaciones en intensivos. Por su parte, la ocupaci¨®n de camas convencionales ha aumentado ligeramente hasta el 6,43%.
¡°La cantidad de pacientes hospitalizados se ha incrementado en un 2% respecto al jueves pasado. Debemos tener m¨¢xima precauci¨®n, porque la situaci¨®n de los hospitales espa?oles sigue siendo preocupante¡±, ha insistido Sierra.
Por ¨²ltimo, la positividad de las pruebas diagnosticas se sit¨²a en un 5,53%, por encima del 5% estipulado por la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) para se?alar que la transmisi¨®n est¨¢ controlada. Adem¨¢s, ocho regiones se encuentran por encima de la media nacional.
Vacunaci¨®n con AstraZeneca
Darias, tal y como asegur¨® el pasado jueves, se ha reunido con los consejeros de Sanidad de las comunidades aut¨®nomas para planificar c¨®mo iba a ser el reinicio de la administraci¨®n de las vacunas de Oxford/AstraZeneca tras la suspensi¨®n en su administraci¨®n como consecuencia de la aparici¨®n de eventos tromb¨®ticos relacionados con la misma.
La ministra ha comunicado el acuerdo para comenzar a vacunar con este f¨¢rmaco a las personas con una edad comprendida entre 55 y 65 a?os, tal y como algunas comunidades aut¨®nomas ven¨ªan solicitando. Con ello, se prev¨¦ un aumento en la vacunaci¨®n de los grupos de riesgo, ya que la media de edad de los pacientes ingresados en UCI ronda los 63 a?os.
Adem¨¢s, la Comunidad de Madrid y Catalu?a han propuesto eliminar los l¨ªmites de edad, aunque Sanidad, por el momento, lo ha rechazado a expensas de que la Comisi¨®n de Salud P¨²blica pueda evaluar la publicaci¨®n de unos estudios cl¨ªnicos de la vacuna en Estados Unidos. El informe, que ha sido publicado durante la tarde de hoy, muestra que el f¨¢rmaco tiene capacidad para prevenir el 79% cuadros sintom¨¢ticos en personas mayores de 65 a?os, mientras que la efectividad para evitar la enfermedad grave y la hospitalizaci¨®n por la COVID-19 ser¨ªa del 100%.
¡°La vacunaci¨®n con las dosis de AstraZeneca ser¨¢ simult¨¢nea en los grupos poblacionales que ya estaban siendo inmunizados y en las personas con edad comprendida entre 55 y 65 a?os, ya que cada comunidad aut¨®noma tiene unos ritmos diferentes¡±, ha se?alado Darias.
La vacunaci¨®n avanza en Espa?a
A d¨ªa de hoy, el Ministerio de Sanidad ha puesto a disposici¨®n de las comunidades aut¨®nomas 7.684.265 dosis de las tres vacunas contra el coronavirus autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). De ellas, 6.321.908 han sido ya inoculadas, mientras que 2.110.868 ciudadanos han completado la pauta de vacunaci¨®n.
¡°Las vacunas nos van a permitir acabar con la pandemia. En este trimestre llegar¨¢n muchas m¨¢s dosis, por lo que esperamos poder seguir vacunando a buen ritmo¡±, ha comunicado la ministra.
5,5 millones de dosis de Janssen llegar¨¢n en el segundo trimestre
Entre las vacunas que se esperan en el segundo trimestre del a?o se encuentran, tal y como ha indicado Darias, 5 millones y medio de dosis de Janssen. ¡°Estos f¨¢rmacos solo precisan de la inoculaci¨®n de una dosis para completar la pauta, por lo que nos permitir¨¢n dar un salto importante en la vacunaci¨®n¡±, ha asegurado.
De las 5,5 millones de dosis que se esperan en los pr¨®ximos meses, unas 300.000 llegar¨¢n en el mes de abril, 1,3 millones en mayo y 3,9 millones en junio.
Medidas para Semana Santa
La ministra ha recalcado que la Declaraci¨®n de Actuaciones Coordinadas aprobado por el Consejo Interterritorial para el puente de San Jos¨¦ y para Semana Santa es un acuerdo de m¨ªnimos, lo que significa que cada comunidad aut¨®noma ¡°puede reforzar las medidas si su situaci¨®n epidemiol¨®gica as¨ª lo requiere¡±.
Sin embargo, Darias se ha mostrado confiada en que las restricciones incluidas en el documento ¡°son suficientes si se cumplen de forma exhaustiva todas y cada una de ellas¡±. ¡°No se trata de que sean muchas medidas, sino de que se cumplan correctamente. Parece que cuando la incidencia sube, todos somos m¨¢s precavidos; pero que cuando baja, nos relajamos en exceso. Tenemos que mantener el cumplimiento de las medidas siempre y apelo a la responsabilidad de la ciudadan¨ªa para evitar una nueva ola¡±, ha a?adido.
Movilidad europea
Por ¨²ltimo, cuestionada sobre la permisividad en la llegada de ciudadanos procedentes de otros pa¨ªses europeos, la ministra ha resaltado que cualquier persona puede desplazarse libremente de un pa¨ªs de la zona Schengen a otro, pero, que una vez se encuentre en el pa¨ªs de destino, ¡°tendr¨¢ que respetar las restricciones de movilidad interna legisladas en ese lugar¡±.
No obstante, Darias ha finalizado remarcando que ¡°la recomendaci¨®n es que solo se realicen los viajes esenciales¡±.