Mascarilla nasal: inventan una mascarilla que se puede usar mientras comes o bebes
El equipo de investigadores del Instituto Polit¨¦cnico Nacional, en M¨¦xico, ha creado una mascarilla que protege la nariz en actividades habituales como comer.

La llegada de la pandemia oblig¨® a todo el mundo a aprender a convivir con nuevas medidas con las que tratar de frenar el n¨²mero de contagios. Una de estas medidas hace referencia al uso de la mascarilla, con la que protegernos de posibles aerosoles infectados con el virus.
Con el paso del tiempo las hemos visto de todo tipo: desde las cl¨¢sicas quir¨²rgicas o las FFP2, pasando por las m¨¢s personalizadas higi¨¦nicas hechas con material textil o las m¨¢s novedosas elastom¨¦ricas. Ahora, el Instituto Polit¨¦cnico Nacional (IPN) de M¨¦xico ha desarrollado una mascarilla nasal "¨²nica en su tipo", con la que pretenden "disminuir los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2".
No busca sustituir a la tradicional
Viendo el dise?o, muchos se preguntan c¨®mo puede ayudar este tipo de mascarilla a reducir los contagios, toda vez que la boca queda descubierta. Al respecto, los expertos advierten que ¨¦sta no viene a "sustituir" a las mascarillas que conocemos hasta ahora, sino que llegan para "reforzar las medidas para cuidar la salud al realizar actividades cotidianas que requieran su retiro".
#ComunicadoIPN ?? Crea y patenta IPN mascarilla nasal para reducir contagios de SARS-CoV-2
— IPN (@IPN_MX) March 9, 2021
M¨¢s informaci¨®n ?? https://t.co/XziP2xRaoo pic.twitter.com/nbiMcWJNKP
Esto es, nos ayudar¨ªa a proteger la zona de entrada del virus en el organismo, las fosas nasales, en actos habituales como la ingesta de alimentos o la visita al dentista. "El desarrollo de la mascarilla nasal (denominada Mask Eating) surgi¨® como una necesidad de contar con mayores elementos de protecci¨®n sanitaria", indica Gustavo Acosta Altamirano, cient¨ªfico de la Escuela superior de Medicina y coordinador del proyecto. Adem¨¢s, destaca que surge tambi¨¦n como medida a la mayor capacidad de infecci¨®n de las nuevas variantes.
Calidad fuera de dudas
En el marco de las investigaciones previas, el grupo de expertos afirma que se tomaron en cuenta "el tama?o de los aerosoles (cinco micras)" y se "evaluaron diversos materiales hasta encontrar la materia prima ¨®ptima para su confecci¨®n", de acuerdo con protocoles estrictos y est¨¢ndares de calidad.
Por el momento no est¨¢n a la venta, aunque los desarrolladores est¨¢n en conversaciones con una empresa para su fabricaci¨®n masiva. Con ella esperan "reducir la desimanaci¨®n" del virus, buscando protecci¨®n en situaciones en las que estamos desprotegidos.