Las multas de tr¨¢fico de la DGT m¨¢s comunes de 2020
A pesar de que las multas han descendido en 2020, hay algunos tipos de infracciones que han aumentado de forma sospechosa.
![Las multas de tr¨¢fico de la DGT m¨¢s comunes de 2020](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZVTAU3EHYNIL3FN62YYZRUSAB4.jpg?auth=a65722016b0680c66131cdc6f25a659ffa4101bdf593431c8ba785693566b5c1&width=360&height=203&smart=true)
2020 ha sido un a?o claramente marcado por la pandemia de coronavirus, lo que ha supuesto una dr¨¢stica reducci¨®n de la movilidad como consecuencia de las restricciones impuestas por las autoridades. Por ello, la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico ha interpuesto un 17,25% menos de denuncias que en 2019, tal y como muestra un informe de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).
Seg¨²n el citado escrito, la DGT detect¨® 3.877.297 infracciones en un a?o donde la movilidad por carreteras se redujo un 25%. Esto supone una media de 10.623 multas cada d¨ªa, siendo m¨¢s frecuentes las sanciones por exceso de velocidad, la conducci¨®n negligente y la ausencia de casco. Adem¨¢s, una multa que ha crecido de forma sorprendente, por encima del 27%, ha sido la no identificaci¨®n del conductor infractor.
Exceso de velocidad
Las multas por exceso de velocidad han supuesto un 62,67% de las infracciones de todo el a?o, ya que se han levantado 2.430.056 denuncias. A pesar de que se ha producido un descenso en las sanciones en radares fijos del 20,74%, han crecido un 14,45% las multas en radares m¨®viles sin parada.
Conducci¨®n negligente
Las multas por conducci¨®n negligente han aumentado un 2,63% en todo el pa¨ªs. Adem¨¢s, cabe resaltar que es una sanci¨®n que ha aumentado en todas las autonom¨ªas espa?olas seg¨²n el informe. Por un lado, en Andaluc¨ªa han crecido un 34,1%, mientras que en Murcia solo han aumentado un 1,6%.
No identificar al conductor
Las multas m¨¢s sorprendentes e incluso ¡°sospechosas¡± han sido las multas por no identificar al conductor del veh¨ªculo infractor. Este tipo de denuncias han aumentado un 27,69% y tambi¨¦n se ha producido un crecimiento en todas las comunidades aut¨®nomas. En Arag¨®n han aumentado un 69,1%, mientras que, en las Islas Baleares, el lugar donde menos se ha advertido este crecimiento de todo el pa¨ªs, han aumentado un 12%.
No identificar al conductor infractor supone tener que pagar el doble o el triple de la multa y perder la opci¨®n de abonarlas con un 50% de bonificaci¨®n por hacerlo pronto. AEA achaca los problemas de identificaci¨®n a las dificultades que ha tenido Correos por la pandemia y a la imposibilidad de presentar escritos de forma presencial ante la necesidad de conseguir citas previas.
Uso de dispositivos m¨®viles y test de alcoholemia
Las multas por utilizar dispositivos m¨®viles se han reducido un 1,62%, ya que se han levantado 96.181 denuncias en 2020 frente a las 97.769 del a?o anterior. Sin embargo, el riesgo que conllevan estas actuaciones ha llevado al Gobierno y a la DGT a impulsar la Ley de Tr¨¢fico, Circulaci¨®n de Veh¨ªculos de Motor y Seguridad Vial, que contempla la ampliaci¨®n de 3 a 6 puntos de sanci¨®n en caso de cometer una infracci¨®n de este tipo.
Por su parte, las sanciones por positivos en test de alcoholemia o drogas se han visto reducidas notablemente, con un 55,4% y un 48,9% respectivamente.
Aumentan las infracciones de usuarios vulnerables
Otro de los crecimientos en la cantidad de denuncias interpuestas han sido las dirigidas a usuarios vulnerables, como los ciclistas o los peatones. En este caso, los ciclistas han recibido un 66,57% de multas m¨¢s respecto a 2019, mientras que los peatones han visto incrementadas sus denuncias en un 15,56%.
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, ha mostrado su preocupaci¨®n al respecto. ¡°Han aumentado muy significativamente las infracciones relacionadas con peatones y ciclistas, por lo que creemos necesaria y urgente la realizaci¨®n de campa?as hacia la protecci¨®n de estos usuarios¡±, ha subrayado.
Por comunidades aut¨®nomas
Las ¨²nicas comunidades aut¨®nomas donde han aumentado el n¨²mero de denuncias son Arag¨®n y Castilla y Le¨®n, con incrementos del 25,6% y 23,5%, respectivamente. No obstante, en Andaluc¨ªa se han interpuesto m¨¢s multas (858.631), aunque Madrid registra m¨¢s infracciones por kil¨®metro de carretera (143/km) y La Rioja por veh¨ªculo matriculado (0,21).
Por otro lado, las ciudades aut¨®nomas son los lugares donde se han tramitado menos denuncias en cifras totales y en cuanto a los veh¨ªculos matriculados. Castilla y Le¨®n y Extremadura, favorecidas por su superficie, son las regiones donde menos sanciones se han producido por kil¨®metro de carretera (11/km).