El Gregorio Mara?車n avisa: "Desgraciadamente, no vemos la luz"
Los trabajadadores del hospital madrile?o narran c車mo han vivido este primer a?o de pandemia y avisan del aumento de casos de la variante brit芍nica.


A escasos d赤as de un cumplirse un a?o desde el primer decreto del estado de alarma, el hospital Gregorio Mara?車n de Madrid recuerda sus 365 d赤as m芍s dif赤ciles de su historia. El hospital, con 1260 camas -incluyendo el materno infantil- ten赤a ocupadas 1064 el pasado 29 de marzo, fruto de la primera ola del coronavirus que causaron tanto colapso en los distintos servicios sanitarios del pa赤s. 1064 ocupadas en la mayor parte por contagios de COVID, adem芍s de otras patolog赤as y con 300 pacientes en urgencias esperando por una cama que ocupar.
※Habitualmente nos manejamos con un 20% de los que llegan que es COVID, antes, en la primera ola era pr芍cticamente todo COVID, alrededor del 80%. Los pacientes que viene muy cr赤ticos pasan a una zona de reanimaci車n y entran los m谷dicos con los trajes de protecci車n§, comentaba Juan Andueza, jefe del Servicio de Urgencias del hospital madrile?o en un reportaje de la Cadena SER.
Hasta el 70% del personal de urgencia, contagiados
Incluso recuerda que, durante el mes de marzo y la primera ola de contagios, tuvieron que trabajar con el 70% de su personal de urgencias contagiado: ※Al principio eran equipos de guardia enteros. De 10 hab赤a siete malos, tres de ellos con susceptibilidad al virus§. Ahora, asegura, la situaci車n con la tercera ola es mucho mejor, sobre todo con la tendencia a la baja que Espa?a vive desde hace semanas tras un mes de enero con las peores cifras de contagios y muertes.
※En estas fases ya est芍 bajando la incidencia de los pacientes de urgencias y empiezan a llegar gente que tiene otras cosas§, explica el jefe de urgencias. ※Llevamos un mes sin bajas por COVID, las que hay ahora son por enfermedades comunes§, a?ade Andueza.
La variante brit芍nica en Madrid va en aumento
En el mismo reportaje, Pilar Catal芍n, jefa de Virolog赤a del Hospital Gregorio Mara?車n, da a conocer el laboratorio donde se conocen los resultados de las PCR. Unas pruebas que ofrecen un resultado en 50 minutos, clave para agilizar todo el trabajo en las urgencias del hospital, para que no se acumulen los pacientes en urgencias sin saber si tienen o no el coronavirus. Con ello, reducen la exposici車n al virus con resultados que, dice, son muy fiables.
Adem芍s, la experta apunta ya a una gran presencia de la variante brit芍nica en Madrid. Lo nota ya en la gran carga viral de los resultados positivos de las pruebas. ※Los pacientes que tiene esta variante tienen una carga viral mucho m芍s elevada que la no variantes brit芍nica. Esto va en aumento, en Madrid por lo menos, de manera homog谷nea. Es comunitaria ya. Todav赤a estamos por debajo del 50%, pero vamos, cada semana va subiendo el porcentaje de esta variante§.
"La tercera ola nos ha acabado de machacar"
En este paseo por el Hospital Gregorio Mara?車n, la UCI sigue siendo una de las zonas m芍s afectadas por los enfermos de COVID. ※Han fallecido muchos pacientes en un a?o que lo que he visto en toda mi vida de enfermera. Fue muy muy duro. Adem芍s est芍n solos, una sensaci車n de desprotecci車n. Se echan a llorar, es muy muy triste§, comenta una de las enfermeras.
※Nos estamos acostumbrado a cifras espectaculares. En cualquier otro momento de nuestra vida nos parecer赤an cifras catastr車ficas. Estamos muy cansados los sanitarios. La tercera ola nos ha acabado de machacar f赤sica y psicol車gicamente. Creo que nos merecemos que se cumplan las normas para intentar evitar la cuarta ola. Ha generado un cansancio enorme, es un a?o viendo lo mismo, enfermos grav赤simos, con mucha mortalidad y que, desgraciadamente no vemos la luz cuando deber赤amos haber visto o verla en corto plazo con la vacuna§, a?ade el jefe de la UCI del hospital madrile?o, Jose Eugenio Guerrero.