La OMS ve "irrealista y prematuro pensar que podemos terminar con este virus a finales de a?o"
La organizaci¨®n se?ala un nuevo crecimiento de los contagios en todo el mundo, aunque cree que s¨ª se podr¨¢n reducir las hospitalizaciones y muertes.

Conscientes del impredecible comportamiento de la COVID-19 y de sus variantes, los dirigentes de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) siempre se han mostrado cautos a la hora de vaticinar cu¨¢ndo acabar¨¢ la pandemia. En este 2021, con la llegada de numerosas vacunas, muchos comienzan a so?ar con que la vida tal y como la conoc¨ªamos antes de la crisis sanitaria est¨¢ cerca. Pero desde la organizaci¨®n han vuelto a contener la emoci¨®n.
Mike Ryan, director Ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, ha asegurado que el final de la pandemia no llegar¨¢ pronto, al menos no este a?o, aunque considera que la situaci¨®n mejorar¨¢. ¡°Es irrealista y prematuro pensar que podemos terminar con este virus a finales de a?o. Pero creo que podemos reducir las hospitalizaciones y las muertes este a?o, para terminar con el miedo y la tragedia de esta pandemia¡±, explic¨® este viernes en una rueda de prensa desde Ginebra (Suiza).
Eso s¨ª, estas disminuciones de ingresos hospitalarios y fallecimientos solo se conseguir¨¢n ¡°si la gente de todo el mundo se vacuna¡±, manifest¨® al respecto la cient¨ªfica jefa de la OMS, Soumya Swaminathan. ¡°Nuestro objetivo debe ser realmente proteger la vida de las personas y hacerlo lo m¨¢s r¨¢pido posible compartiendo las vacunas que tenemos hoy¡±, a?adi¨®. Por eso, es importante que circulen ¡°de manera equitativa por todo el mundo¡±, apunt¨® Ryan, quien celebr¨® adem¨¢s que ya se empiezan a ver indicios de que las vacunas ¡°no solo evitan la enfermedad, sino tambi¨¦n previenen la transmisi¨®n del virus¡±. Un dato ¡°muy alentador¡±, aunque se necesita m¨¢s informaci¨®n.
Los contagios vuelven a aumentar
El viernes, la epidemi¨®loga l¨ªder de la OMS, Maria Van Kerkhove, inst¨® a seguir rigurosamente a limitar los contactos con quienes no sean convivientes porque el coronavirus ¡°se recupera si le dejamos¡±, algo que ha quedado demostrado en varias ocasiones. De hecho, este lunes, Tedros Adhanom Ghebreyesus anunci¨® que, despu¨¦s de seis semanas consecutivas en las que se ha registrado una disminuci¨®n de los positivos registrados en todo el mundo, los contagios han vuelto a subir. Algo que el director general de la OMS calific¨® como ¡°decepcionante pero no sorprendente¡±.
Menos ?frica y el Pac¨ªfico Occidental, todas las regiones registraron la semana pasada un incremento de los contagios de la COVID-19, posiblemente debido a ¡°la relajaci¨®n de las medidas de salud p¨²blica, la circulaci¨®n continua de variantes y la gente, que baja la guardia¡±, se?al¨® Tedros. Y, aunque la vacunaci¨®n contra la COVID-19 avanza en todo el mundo, ¡°las vacunas ayudar¨¢n a salvar vidas, pero si los pa¨ªses dependen ¨²nicamente de las vacunas, est¨¢n cometiendo un error¡±, advirti¨® el m¨¢ximo responsable de la OMS antes de insistir otra vez en la importancia de las medidas b¨¢sicas de salud como las pruebas o el rastreo de contactos.