La inteligencia artificial predice d¨®nde puede surgir un nuevo coronavirus en los animales
Se utilizaron m¨¦todos de aprendizaje autom¨¢tico para identificar los mam¨ªferos que son fuentes potenciales de generaci¨®n de pat¨®genos.
![La inteligencia artificial predice d¨®nde puede surgir un nuevo coronavirus en los animales](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3WPZDAL4IVIC5F44JTIYQHIKSA.jpg?auth=b44185cef91bf3c8f07bac18d357f329a2d5e104c2d24d7eca8d785b0dc394cb&width=360&height=203&smart=true)
Un equipo de cient¨ªficos de la Universidad de Liverpool ha utilizado t¨¦cnicas de aprendizaje autom¨¢tico de Inteligencia Artificial?(IA) para averiguar?d¨®nde podr¨ªa emerger un nuevo coronavirus. Una vez efectuado el estudio, sugieren que la posibilidad de que se creen en animales dom¨¦sticos y salvajes puede haber sido subestimada.
La investigaci¨®n, publicada en Nature Communications, destaca que esta predicci¨®n "puede orientar los enfoques para reducir el riesgo de aparici¨®n"?en animales y su propagaci¨®n a las personas.
Mam¨ªferos potenciales de generar pat¨®genos
Para llevar a cabo el an¨¢lisis, utilizaron t¨¦cnicas de aprendizaje autom¨¢tico para identificar los mam¨ªferos que son fuentes potenciales de generaci¨®n de pat¨®genos: murci¨¦lagos de herradura, civetas de palma, pangolines y nuevas especies fueron algunos de los animales analizados. Maya Wardeh, una de las investigadoras, explic¨® que nuevos coronavirus pueden surgir cuando dos cepas diferentes coinfecten a un animal y el material gen¨¦tico se recombine.?
Para predecir las relaciones, usaron 411 cepas de coronavirus y 876 especies de mam¨ªferos potenciales. Los resultados apuntan que hay al menos once veces m¨¢s asociaciones entre especies de mam¨ªferos y cepas de coronavirus de las que se han observado hasta ahora y cuarenta veces m¨¢s especies de mam¨ªferos que pueden infectarse con un conjunto diverso de cepas.
La mayor amenaza
"Dado que los coronavirus se recombinan con frecuencia cuando coinfectan a un hu¨¦sped, y que el SARS-CoV-2 es altamente infeccioso para los humanos, la amenaza m¨¢s inmediata para la salud p¨²blica es la recombinaci¨®n de otros coronavirus con el SARS-CoV-2", declar¨® Marcus Blagrove, codirector del estudio.
Adem¨¢s, los expertos identificaron otras especies susceptibles de producir la recombinaci¨®n del coronavirus y se?alaron que podr¨ªa haber treinta veces m¨¢s especies de las que se conocen actualmente, como el dromedario, el mono verde africano y el murci¨¦lago amarillo asi¨¢tico menor.
Los cient¨ªficos tambi¨¦n estudiaron un escenario de alto riesgo, consistente en la recombinaci¨®n del SARS-CoV-2 y el MERS-CoV. En ese supuesto, identificaron 102 posibles hu¨¦spedes de recombinaci¨®n de los dos virus, por lo que recomendaron vigilancia al respecto.
Programas de vigilancia
Respecto a los objetivos de este estudio, Blagrove afirm¨® que "puede ayudar a orientar los programas de vigilancia para descubrir futuras cepas antes de que lleguen a los humanos, lo que nos dar¨¢ una ventaja para combatirlas".