Medidas y restricciones en Valencia: horarios, toque de queda y qu¨¦ pasar¨¢ con las Fallas
Est¨¢ previsto que las limitaciones se mantengan durante 14 d¨ªas, aunque se revisar¨¢n semanalmente para valorar su eficacia.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat, ha anunciado este jueves las nuevas restricciones que entrar¨¢n en vigor a partir del pr¨®ximo lunes en la Comunidad Valenciana para frenar la propagaci¨®n de la enfermedad. Est¨¢ previsto que las medidas se mantengan durante 14 d¨ªas, aunque se revisar¨¢n semanalmente para valorar su eficacia.
El 1 de marzo, los establecimientos comerciales no esenciales podr¨¢n ampliar su horario y estar¨¢n autorizados a abrir hasta las ocho de la tarde (actualmente el l¨ªmite est¨¢ fijado a las 18:00 horas). Adem¨¢s, el aforo permitido se ampliar¨¢ y se situar¨¢ en un cincuenta por ciento del total.
Contin¨²a el toque de queda
El plan contempla la reapertura progresiva de la hosteler¨ªa en las terrazas hasta las 18:00 horas y las mesas tendr¨¢n un tope de cuatro comensales. Otra de las novedades est¨¢ relacionada con el levantamiento del confinamiento perimetral durante los fines de semana en las 16 ciudades m¨¢s pobladas de la comunidad.
Tambi¨¦n se reanudar¨¢n las actividades deportivas al aire libre, aunque nunca podr¨¢n superar el aforo del 30 por ciento. Respecto al toque de queda, continuar¨¢ vigente todos los d¨ªas entre las diez de la noche y las seis de la ma?ana. Adem¨¢s, a partir de la pr¨®xima semana se podr¨¢n celebrar reuniones de cuatro personas no convivientes al aire libre.
Fallas y manifestaciones
El Ejecutivo auton¨®mico ha solicitado a ciudades como Valencia o Castell¨®n que revisen el calendario escolar. Las autoridades instan a estas localidades a que no se declaren festivos en Fallas y la Magdalena, puesto que ambas celebraciones est¨¢n suspendidas por la pandemia. Acerca de las manifestaciones con motivo del 8 de marzo, Puig defendi¨® que se eviten los actos en la calle para detener la expansi¨®n del pat¨®geno.?