Las cuatro nuevas variantes del SARS-CoV-2 que preocupan a Sanidad
El Ministerio de Sanidad ha incluido cuatro nuevas variantes del coronavirus dentro del informe que analiza la evoluci¨®n de las mutaciones del SARS-CoV-2.
El Ministerio de Sanidad sigue considerando las variantes brit¨¢nica, sudafricana y brasile?a como las m¨¢s importantes del coronavirus, pero ha puesto el foco en otras cuatro ¡°que tienen un inter¨¦s creciente¡±: la nigeriana, la californiana, la de Bristol y la de R¨ªo de Janeiro.
As¨ª lo ha manifestado en la ¨²ltima actualizaci¨®n del ¡®Informe sobre la situaci¨®n epidemiol¨®gica de la variante B.1.1.7 de SARS-CoV-2 y otras variantes de inter¨¦s¡±. En este documento se confirma la presencia de 11 contagios por la variante P.2, procedente de R¨ªo de Janeiro, dos en viajeros procedentes de Brasil y 9 en personas de la misma comunidad.
Esta variante, seg¨²n la bi¨®loga del Institut Pasteur, Luc¨ªa Spangerberg, consiste en una mutaci¨®n en la esp¨ªcula E484K del virus. La P.2 caus¨® varias reinfecciones en Brasil a finales del a?o pasado y es la predominante en algunas zonas del pa¨ªs.
El documento ha confirmado tambi¨¦n un positivo por la variante nigeriana, la B.1.525, secuenciado el 25 de enero. Esta variante fue descubierta por investigadores de la Universidad de Edimburgo y presenta mutaciones en la prote¨ªna S, la N501Y y la E484K.
Variante Bristol y californiana
La variante Bristol y la californiana son las otras dos que han sido incluidas por el Ministerio de Sanidad en el informe. Concretamente, la variante Bristol es una mutaci¨®n de la variante brit¨¢nica B.1.1.7, a diferencia de que presenta la misma mutaci¨®n en la esp¨ªcula E484K del virus que las variantes danesa y R¨ªo de Janeiro. La VOC202102/02, como ha sido denominada por el Nervtag, ha sido notificada en 21 casos en Reino Unido y ¡°tendr¨ªa m¨¢s capacidad para resistirse frente los anticuerpos¡±, seg¨²n explica el grupo cient¨ªfico asesor del Gobierno brit¨¢nico.
Por su parte, la variante californiana, CAL.20C, todav¨ªa presenta un futuro incierto, ya que no est¨¢ claro c¨®mo afectar¨¢ a la transmisi¨®n del virus ni a la letalidad del mismo. Ya ha sido notificada en m¨¢s de 26 estados del pa¨ªs norteamericano y, concretamente, en California, m¨¢s del 35% de los contagios se deben a esta cepa.