Tu peso al nacer determina el riesgo de sufrir un cuadro de COVID-19 grave
Un estudio realizado por el Hospital Clinic de Barcelona revela que haber nacido con un peso bajo triplica el riesgo de acabar en la UCI por el coronavirus.
Haber nacido con un peso bajo es un factor determinante a la hora de poder sufrir un coronavirus grave de adulto. As¨ª lo ha revelado un estudio realizado por el equipo de medicina fetal del Hospital Cl¨ªnic de Barcelona y el Idibaps, instituto de investigaci¨®n de esta organizaci¨®n, que ha sido publicado en la revista ¡®Scientific Reports¡¯.
En concreto, la investigaci¨®n desvel¨® que nacer con menos 2,5 kilos de peso triplica el riesgo de que un paciente de la COVID-19 acabe ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Esta conclusi¨®n se alcanz¨® tras estudiar en primera instancia los casos de 375 pacientes con coronavirus que fueron atendidos en el centro hospitalario catal¨¢n y posteriormente realizar una encuesta online an¨®nima a personas que hab¨ªan dado positivo en las pruebas PCR.
El bajo peso al nacer, determinante
Este estudio comprob¨® que el 15% de los 375 pacientes atendidos en el Clinic requirieron de un ingreso en UCI. Los investigadores lograron identificar como factores de riesgo independientes las siguientes variables: edad, sexo masculino, hipertensi¨®n previa y bajo peso al nacimiento. Sobre este ¨²ltimo aspecto descubrieron que implica tener tres veces m¨¢s posibilidades de acabar en la UCI a causa de la COVID-19.
Para confirmar estos resultados, los investigadores procedieron a realizar la encuesta online a individuos contagiados de coronavirus. A trav¨¦s de este m¨¦todo se obtuvieron datos de 1.822 adultos de entre 18 y 70 a?os. De ellos, el 2,5% hab¨ªa pasado por la UCI, siendo el bajo peso al nacer un factor determinante, como reflej¨® el modelo predictivo empleado en el estudio.
Identificar a los pacientes con mayor riesgo
¡°Gracias a nuestra investigaci¨®n previa sabemos que haber nacido con bajo peso predispone a tener ciertas enfermedades en la vida adulta, como infarto de miocardio, diabetes o hipertensi¨®n. El objetivo del estudio fue evaluar si el hecho de haber nacido 'peque?o' tambi¨¦n es un factor de riesgo para desarrollar un COVID-19 grave¡±, detalla en un comunicado del Clinic la doctora F¨¤tima Crispi, quien ha coordinado la investigaci¨®n.
"Estos resultados son totalmente nuevos y creemos que muy relevantes, porque nos podr¨¢n ayudar a identificar mejor los pacientes menores de 70 a?os que tienen mayor riesgo con el COVID-19 y adecuar el tratamiento y el manejo de la enfermedad", a?ade F¨¤tima Crispi.