Tsunami en el Pac¨ªfico tras un terremoto de 7,7
El Instituto Geol¨®gico de Estados Unidos (USGS) se?ala que el epicentro se ha situado al suroeste de las islas de la Lealtad a 10 kil¨®metros de profundidad.

Tsunami en el Pac¨ªfico tras un terremoto de magnitud 7,7 frente a las islas de Nueva Caledonia. As¨ª lo ha notificado a trav¨¦s de Twitter la Oficina Meteorol¨®gica de Australia: "Tsunami confirmado". En el mensaje se advierte tambi¨¦n de una amenaza para la isla Lord Howe, ubicada a unos 550 kil¨®metros del continente.
Ante esta situaci¨®n, el Gobierno del pa¨ªs ha comenzado a tomar medidas: ha recomendado a la poblaci¨®n residente en el mencionado territorio que salgan del agua y se alejen de las orillas debido a la posibilidad de que se produzcan corrientes peligrosas. Por el momento, no consideran necesario evacuar a los ciudadanos de la zona.
Seis r¨¦plicas
Las primeras informaciones difundidas por el Instituto Geol¨®gico de Estados Unidos (USGS) se?alan que el epicentro del terremoto se ha situado al suroeste de las islas de la Lealtad a 10 kil¨®metros de profundidad. Tras el se¨ªsmo, ha habido hasta seis r¨¦plicas con magnitud superior a 5 grados en la escala de Richter.?
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pac¨ªfico?ha registrado olas de altura de 0,64 metros en Vanuatu y 0,38 metros en Nueva Caledonia. Estos dos territorios junto a Fiji se enfrentan a las amenazas m¨¢s importantes, puesto que el oleaje podr¨ªa incrementarse hasta 1 metro de altura en las pr¨®ximas horas.
Alejarse de la costa
La Agencia Nacional de Gesti¨®n de Emergencias de Nueva Zelanda ha recomendado a los residentes en la zona norte que se alejen de la costa por el riesgo?de movimientos "impredecibles" del mar. Seg¨²n el organismo, las olas podr¨ªan "herir y ahogar a personas".