Pacto UE-AstraZeneca: as¨ª ser¨¢ el reparto de vacunas en Europa en el primer trimestre
La Uni¨®n Europea y la compa?¨ªa AstraZeneca han acordado una rebaja del 50% de las vacunas previstas para el primer trimestre del a?o.

La presidenta de la Comisi¨®n Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha anunciado un acuerdo con la compa?¨ªa AstraZeneca para la distribuci¨®n de 40 millones de vacunas durante el primer trimestre del a?o. Adem¨¢s, seg¨²n Von der Leyen, el reparto de los viales comenzar¨¢ una semana antes de lo previsto pudiendo, de esta manera, acelerar el proceso de vacunaci¨®n en los pa¨ªses de la Uni¨®n Europea (UE).
Con este pacto se dan por finalizadas las tensiones producidas en los ¨²ltimos d¨ªas, cuando la farmac¨¦utica comunic¨® que solo podr¨ªa proporcionar a la Uni¨®n Europea 31 millones de dosis, muy lejos de las 120 millones pactadas con el organismo europeo durante el verano y de las 80 millones acordadas meses despu¨¦s.
El contrato de compra de vacunas entre ambas entidades fue publicado el 29 de enero ante el aumento incesante de la tensi¨®n entre AstraZeneca y la UE, hasta el punto de que est¨¢ ¨²ltima anunci¨® la imposici¨®n de controles en Irlanda e Irlanda del Norte para evitar que llegasen ¡°excesivas¡± vacunas a Reino Unido. Sin embargo, el convenio aparec¨ªa censurado en la mayor¨ªa de partes referentes a las fechas de entrega de los viales, cantidad de vacunas y precio de las mismas.
Explicaciones en la Euroc¨¢mara
Varios grupos del Parlamento Europeo han mostrado su descontento con la publicaci¨®n censurada del contrato. La presidenta de los socialistas europeos en la Euroc¨¢mara, Iratxe Garc¨ªa, ha insistido en la necesidad de ser transparente con los contratos para ¡°ganarse la confianza de la ciudadan¨ªa¡±.
En la misma l¨ªnea se posicionan desde la izquierda europea. La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento, Sira Rego, ha exigido la publicaci¨®n de todos los contratos sin censura. ¡°He invitado a venir al Parlamento a Von der Leyen para debatir la estrategia de vacunaci¨®n y entender lo acontecido con AstraZeneca en la ¨²ltima semana¡±, ha a?adido el presidente de los liberales, Dacian Ciolos.
Ralentizaci¨®n de la vacunaci¨®n
La Comisi¨®n Europea pretend¨ªa vacunar a un 70% de la poblaci¨®n adulta en el verano. No obstante, las dificultades surgidas en las ¨²ltimas fechas en la producci¨®n y distribuci¨®n de alguna de las empresas est¨¢n complicando el proceso en todo el continente.
La vacuna de Oxford/AstraZeneca se convirti¨® durante la semana pasada en la tercera en obtener la autorizaci¨®n para su uso de emergencia por parte de la Agencia Europea del Medicamento, tras los f¨¢rmacos de Pfizer/BioNTech y Moderna, que ya est¨¢n siendo administrados en la mayor¨ªa de pa¨ªses del continente.
La distribuci¨®n total de las vacunas de las tres compa?¨ªas con autorizaci¨®n para su uso de emergencia ascender¨ªa, sin contar posibles futuras compras, hasta las 1.160 millones de dosis, una cantidad ligeramente superior al 50% de las vacunas adquiridas por Bruselas. Est¨¢n ya firmados los acuerdos con Sanofi-GSK (300 millones), Johnson and Johnson (400 millones) y CureVac (405 millones) para la adquisici¨®n de sus vacunas que, por el momento, todav¨ªa no han sido aprobadas.
De todas ellas, la de AstraZeneca es la m¨¢s barata por unidad, tal y como public¨® una dirigente del Gobierno de B¨¦lgica, Eva de Bleeker. Su precio ascender¨ªa hasta los 1,78 euros por unidad, mientras que las que ya se est¨¢n administrando en Espa?a rondan los 12 euros, en el caso de la de Pfizer/BioNTech, y los 14,88 en la de Moderna.