Descubren casos de coinfecci¨®n de dos variantes de la COVID en una misma persona
Por ahora no se conoce un mayor nivel de peligrosidad ante una coinfecci¨®n, aunque los cient¨ªficos alertan de que "es preocupante".

Un grupo de investigadores ha descubierto casos de coinfecci¨®n de dos variantes del coronavirus en una misma persona. Ha sucedido en Brasil, donde los casos de la COVID-19 han vuelto a ascender en las ¨²ltimas semanas a causa de una nueva ola de la pandemia. Los resultados se han publicado este mismo jueves, tras un estudio elaborado por el Laboratorio Nacional de Computaci¨®n Cient¨ªfica, vinculado al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa, verificando que es posible que una misma persona se contagie de varias mutaci¨®n del virus al mismo tiempo.
Los resultados llegaron despu¨¦s de un estudio gen¨¦tico con muestras de 92 pacientes en el estado de R¨ªo Grande do Sul, al sur del pa¨ªs. Tras analizar las muestras, dos de ellas presentaron casos de coinfecci¨®n con varias mutaciones del virus, uno de ellos el conocido como E484K, la variante que se localiz¨® por primera vez en Sud¨¢frica.
Sin embargo, por el momento no se conoce un mayor riesgo con la enfermedad, de hecho, los pacientes que pasaron esta coinfecci¨®n ¡°tuvieron un cuadro de COVID-19 de leve a moderado y se recuperaron sin la necesidad de hospitalizaci¨®n¡±, indicaban los expertos en un comunicado recogido por la Agencia EFE. Pese a no conocerse una mayor ¡®peligrosidad¡¯ de esta coinfecci¨®n, los cient¨ªficos s¨ª alertan de que es una situaci¨®n ¡°preocupante¡±. Y es que, en esta coinfecci¨®n, se mezclan genomas de diferentes mutaciones que pudieran resultar en una evoluci¨®n del coronavirus.
Detectan una nueva variante, pero desaparece otra
Los expertos informan de que, en el estado en el que se detectaron los casos de coinfecci¨®n, circulan hasta ¡°cinco linajes¡± diferentes de coronavirus, uno de ellos considerado como nuevo y que ha recibido el nombre de VUI-NP13L. R¨ªo Grande do Sul es el quinto estadio con m¨¢s casos de COVID-19, desde el inicio de la pandemia se han notificado 36.746 infectados y 10.512 fallecidos.
Pese a la detecci¨®n de una nueva variante del coronavirus, el mismo estudio confirma la ¡°diseminaci¨®n generalizada por esta regi¨®n¡± de la variante E484K que se hab¨ªa detectado el mes pasado en R¨ªo de Janeiro y aument¨® la preocupaci¨®n en todo el mundo. De hecho, muchos pa¨ªses limitaron la entrada de vuelos debido a esta mutaci¨®n que se registr¨® como m¨¢s contagiosa.
"Eso es preocupante, pues se sabe que esa mutaci¨®n puede estar asociada a un escape de anticuerpos formados contra otras variantes del virus", explica el profesor Fernando Spilki, del Laboratorio de Microbiolog¨ªa Molecular de la Universidad Feevale, que tambi¨¦n ha participado en la investigaci¨®n. Para Spilki, la diseminaci¨®n de la E484K es "una evidencia m¨¢s de que esas nuevas variantes pueden causar problemas incluso en personas que tienen inmunidad previa".
Preocupa la nueva variante del Amazonas
Entre estos cinco ¡®linajes¡¯ que circulan por el estado brasile?o, los cient¨ªficos del pa¨ªs se mantienen pendientes de una nueva variantes detectada en el estado de Amazonas en las ¨²ltimas semanas -fue detectada a principio de este mes por autoridades japonesas-. Se trata de una mutaci¨®n que ya ha causado un n¨²mero considerable de contagiados, lo que ha provocado un nuevo colapso en los hospitales de la regi¨®n. La situaci¨®n es preocupante ante la falta de bombonas de ox¨ªgeno para los pacientes m¨¢s graves. Esta variante ya se ha detectado en ocho pa¨ªses diferentes.