La OMS, "preocupada" por Espa?a: los lugares que m¨¢s le inquietan
Catherine Smallwood, responsable de Emergencias, ha asegurado que el aumento de contagios en nuestro pa¨ªs se debe, principalmente, a las celebraciones navide?as.

Nueva advertencia de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) a Espa?a. La responsable de Emergencias, Catherine Smallwood ha alertado este jueves en rueda de prensa que, pese a observar la tendencia ¡°positiva¡± registrada en m¨¢s de la mitad de los pa¨ªses europeos, con ca¨ªda de los contagios, otros como Espa?a y Portugal han registrado una subida ¡°significativa¡±.
Especialmente, le inquieta la situaci¨®n de nuestro pa¨ªs: ¡°En Espa?a vemos un alto n¨²mero de casos, casi 200.000 la ¨²ltima semana, y eso es algo que debe preocupar especialmente dada la naturaleza generalizada de la transmisi¨®n que est¨¢ ocurriendo en todo el pa¨ªs, pero tambi¨¦n, especialmente en las ciudades m¨¢s grandes, las tensiones en los hospitales¡±.
Adem¨¢s, achaca estos contagios a la Navidad, m¨¢s que a las nuevas variantes del virus: ¡°Ha habido discusiones en torno a la posible participaci¨®n de nuevas variantes. Aunque eso no parece ser necesariamente lo que impulsa la transmisi¨®n en Espa?a en este momento, pero ciertamente podr¨ªa ser el resultado de las celebraciones que han tenido lugar en el per¨ªodo de vacaciones¡±. Bajar estas cifras ¡°requerir¨¢ un esfuerzo sostenido¡±, ha se?alado, aunque tambi¨¦n ha reconocido que se ha podido observar una estabilizaci¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas: ¡°Esperamos que eso se traduzca en una ca¨ªda gradual en las pr¨®ximas semanas¡±.
Medidas demasiado suaves
Por su parte, el presidente de la Federaci¨®n Mundial de Medicina Tropical y experto de la OMS, Santiago Mas-Coma, ha asegurado en una entrevista con EFE que la previsi¨®n para Espa?a no es ¡°nada halag¨¹e?a¡± y que las medidas restrictivas est¨¢n siendo ¡°descafeinadas, son parches que no van a parar al virus¡±. As¨ª, se muestra partidario de un cierre total durante tres o cuatro semanas: ¡°De esa forma lo parar¨ªamos y reducir¨ªamos¡±. Despu¨¦s del cierre, el virus regresar¨ªa, s¨ª, ¡°pero no lo har¨ªa con 10.000 casos diarios incontrolables, sino con un n¨²mero manejable de 100 o 200¡±.
Tambi¨¦n advierte de que los centros sanitarios est¨¢n ¡°totalmente desbordados¡± y duda de que la gente que trabaja en primera l¨ªnea pueda f¨ªsica o psicol¨®gicamente esta situaci¨®n. ¡°No veo las cosas nada halag¨¹e?as, soy realista, y los que tienen responsabilidades cada vez hacen menos caso a los sanitarios que saben. Se toman medidas con intereses diferentes a los sanitarios¡±, asegura.
Aviso a Europa
Hans Kluge, director regional de la OMS, ha lanzado aviso al conjunto de pa¨ªses europeos durante la comparecencia que ha ofrecido junto a Smallwood. Dado que la transmisi¨®n se mantiene en niveles altos y que a¨²n existe un alto riesgo por las nuevas mutaciones, recomienda relajar las medidas con cautela: ¡°No nos olvidemos de las lecciones que hemos aprendido de forma tan cruda: abrir y cerrar r¨¢pidamente es una estrategia pobre¡±, dijo Kluge desde la sede regional de la OMS en Copenhague.
Por su parte, Mas-Coma critica que la Uni¨®n Europea ¡°ha perdido una oportunidad ¨²nica de demostrar que podr¨ªa funcionar para algo¡±, ya que deber¨ªa ¡°haberse coordinado mejor las medidas entre los pa¨ªses europeos. Con este coronavirus, 24 horas de retraso son fatales¡±.