Sanidad se plantea "medidas correctivas" para los que se salten el orden de vacunaci¨®n
La intenci¨®n del Gobierno es acabar con las vacunaciones irregulares que se han conocido en las ¨²ltimas semanas.

El Ministerio de Sanidad de plantea poner medidas correctivas a todos los que se salten los turnos de vacunaci¨®n. Seg¨²n ha podido confirmar la Cadena SER, se trata de una nueva pauta que se expone en el borrador del acuerdo sobre la aplicaci¨®n de la estrategia de vacunaci¨®n frente a la pandemia del coronavirus. Un borrador que presentar¨¢ la nueva Ministra de Sanidad, Carolina Darias, al frente de su primer Consejo Interterritorial este mismo jueves por la tarde.
La SER ha tenido acceso a ese borrador en el que, indica, se pretende "extremar el seguimiento, an¨¢lisis y control de la aplicaci¨®n de la Estrategia, evitando cualquier desviaci¨®n, detectando, en su caso, el uso indebido de las vacunas y aplicando las medidas preventivas y correctivas que resulten necesarias para garantizar que los procesos de vacunaci¨®n se llevan a cabo de acuerdo con lo acordado en dicha Estrategia¡±. Sin embargo, no se detallan las medidas que se mencionan.
El documento indica que el cumplimiento del plan de vacunaci¨®n es una "obligaci¨®n que incumbe a todos: poderes p¨²blicos como a la ciudadan¨ªa¡±. ¡°No se trata s¨®lo de una cuesti¨®n de responsabilidad, sino tambi¨¦n de solidaridad con la poblaci¨®n m¨¢s vulnerable y con quienes experimentan una mayor exposici¨®n al virus¡±.
Sanidad se?ala a la Uni¨®n Europea
La decisi¨®n viene dada por los casos de vacunaci¨®n irregular que se han conocido en las ¨²ltimas semanas: alcaldes de municipios que se han administrado dosis que sobraban de la vacunaci¨®n de los primeros grupos de riesgo. Sin embargo, esas dosis ahora son necesarias para completar la segunda inyecci¨®n de la vacuna, especialmente ante la falta de suministros por los retrasos es varias farmac¨¦uticas. De hecho, el Ministerio de Sanidad se?ala a la Uni¨®n Europea, ante la falta de dosis en Espa?a y pide que se garantice el reparto de vacunas para seguir con la campa?a que se inici¨® el pasado 27 de diciembre.
"Actualmente, la Comisi¨®n Europea ha autorizado el uso de las vacunas de las compa?¨ªas Pfizer/BioNTech y Moderna, cuyo suministro ya se est¨¢ produciendo en los Estados miembros, y en pr¨®ximas fechas est¨¢ previsto que la Agencia Europea de Medicamentos haga p¨²blico el resultado de su evaluaci¨®n sobre la vacuna de AstraZeneca desarrollada por la Universidad de Oxford. Debe ponerse en su justo valor este proceso de compra en el marco de la Comisi¨®n Europea y los grupos de trabajo en los que participa Espa?a. Es la Uni¨®n Europea quien negocia, quien firma los contratos, quien se encarga de su seguimiento y quien trabaja para su efectivo cumplimiento¡±, indica el mismo documento.