Terremoto en Granada: ?qu¨¦ es un enjambre s¨ªsmico y por qu¨¦ se produce?
Desde las 21:00 del martes y durante la madrugada de este mi¨¦rcoles se han registrado 42 se¨ªsmos con epicentros en Santa Fe, Atarfe y C¨²llar Vega.

La pasada noche, los vecinos de Granada y su ¨¢rea metropolitana salieron a la calle aterrados por varios se¨ªsmos pr¨¢cticamente seguidos de magnitud oscilante entre 1,5 y 4,5 grados en la escala de Richter. En total, el Instituto Geogr¨¢fico Nacional ha registrado 42 temblores desde las 21:00 horas del martes y durante la madrugada de este mi¨¦rcoles en la provincia granadina, con epicentros en las localidades de Santa Fe, Atarfe y C¨²llar Vega. Los terremotos de mayor magnitud se registraron a las 22:36 horas, con una magnitud de 4,2, a las 22:44 con la misma magnitud y a las 22:54, con una magnitud 4,5.
Esta concurrencia de numerosos terremotos de diferentes magnitudes en localizaciones pr¨®ximas es lo que los sism¨®logos llaman 'enjambre s¨ªsmico'. Seg¨²n explica en la Cadena Ser el investigador del Instituto Andaluz de Geof¨ªsica, Jos¨¦ Morales Soto, ¡°se denominan enjambres porque no se sabe muy bien el por qu¨¦ empiezan y tampoco sabemos cu¨¢ndo terminan¡±. ¡°La denominaci¨®n de enjambre o serie indica que no hay un terremoto principal con sus r¨¦plicas que es a lo que estamos habitualmente acostumbrados. Estos enjambres son muchos terremotos, cientos e incluso miles, que ocurren en un espacio y en un tiempo muy concreto. El tiempo puede ser horas, d¨ªas o incluso a?os¡±, a?ade.
Por su parte, Jes¨²s Galindo-Zald¨ªvar, investigador de la Universidad de Granada, explica que los enjambres s¨ªsmicos se desencadenan cuando la actividad de una falla produce un efecto domin¨® y dispara la actividad de otras fallas pr¨®ximas. ¡°Las fallas funcionan como el¨¢sticos. Van estir¨¢ndose hasta que la tensi¨®n se rompe. Cuando una falla se rompe desestabiliza a la siguiente, por eso la tensi¨®n se va liberando en forma de se¨ªsmos peque?os pero seguidos¡±, especifica el experto, seg¨²n recoge ABC. As¨ª, Galindo atribuye la reciente sismicidad en Granada a las decenas de fallas que hay en la zona por la fricci¨®n de las placas tect¨®nicas de Eurasia y ?frica.
?Cu¨¢nto durar¨¢n los terremotos?
Los terremotos registrados al noroeste de la ciudad de Granada, en el entorno de las localidades de Atarfe, Pinos Puente y Santa Fe, se llevan produciendo desde comienzos de diciembre de 2020 y los investigadores no se atreven a vaticinar cuanto durar¨¢n. Galindo advierte de que ¡°pueden ser d¨ªas, semanas o meses¡±. Afortunadamente, se?ala que los terremotos perder¨¢n intensidad hasta que dejen de notarse y, finalmente, el fen¨®meno parar¨¢, aunque volver¨¢ a repetirse cuando se acumule de nuevo tensi¨®n en las fallas de la zona.
Por otra parte, se espera que no haya un terremoto grande respecto al resto, pero es algo que tampoco pueden adivinar. ¡°Hacer predicci¨®n en ese aspecto, en cuanto si puede haber o no uno m¨¢s grande es entrar en el terreno de la especulaci¨®n¡±, asegura Morales Soto. En cambio, Galindo, asegura que no se puede descartar que esto ocurra porque ya ha pasado antes: ¡°Granada no es como Chile o Jap¨®n, donde solo hay una gran falla que cuando libera la tensi¨®n lo hace en forma de un gran terremoto, pero puede ocurrir un temblor m¨¢s grande de los registrados hasta ahora¡±.