La lista de los pol¨ªticos que se han saltado el protocolo y se han vacunado
A pesar de que la primera fase de la vacuna se?ala a los beneficiarios de las primeras dosis, algunos pol¨ªticos espa?oles han recibido el f¨¢rmaco.
Faltan tres d¨ªas para que se cumpla un mes desde que se comenz¨® con la vacunaci¨®n en nuestro pa¨ªs. El pasado domingo 27 de diciembre Araceli Hidalgo y M¨®nica Tapia, residente y sanitaria del centro Los Olmos en Guadalajara fueron las primeras en recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech de acuerdo con los t¨¦rminos establecidos por el Ministerio de Sanidad para la primera fase de la vacunaci¨®n en Espa?a.
Seg¨²n podemos consultar en la p¨¢gina web del Ministerio de Sanidad, la Etapa 1 es aquella correspondiente a residentes y personal en centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario (primera l¨ªnea y otros) y grandes dependientes no institucionalizados. Esta fase durar¨¢ hasta el pr¨®ximo mes de marzo, cuando se comenzar¨¢ la Etapa 2, aquella en la que vacunar¨¢ a personas mayores de 80 a?os, es decir, a las personas mayores que no est¨¢n en residencias y que no estaban en situaci¨®n de ser vacunados en la primera fase.
A pesar de todo esto, ha habido 28 pol¨ªticos que han decidido saltarse las normas y ponerse la vacuna frente a la COVID-19 tal y como cuenta Maldita.es. Entre ellos, 14 dirigentes del PSOE, nueve del Partido Popular, dos de Junts per Catalunya y dos exconcejales del PNV.?
Cuatro han presentado su dimisi¨®n
A Manuel Villegas se une Roc¨ªo Gal¨¢n, del PSOE, concejal de Salud y Bienestar Social de Bonares (Huelva). Seg¨²n ha explicado ABC, a Gal¨¢n le ofrecieron la vacuna ya que ¡°sobraban dosis¡±, algo inimaginable debido a la cantidad de personas que hay en Espa?a esperando el f¨¢rmaco. Tambi¨¦n ha dimitido.
Lo mismo ha ocurrido con los exconcejales del PNV y directores gerentes de la OSI Bilbao Basurto y del hospital Santa Marina, en Bilbao, Eduardo Ma¨ªz y Jos¨¦ Luis Sabas, que se pusieron la vacuna el 20 de enero y dimitieron despu¨¦s.
Expedientados en el PSOE
Siguiendo por la Comunidad Valenciana, el alcalde socialista de Rafelbunyol, Fran L¨®pez, se vacun¨® el mismo d¨ªa que comenz¨® la campa?a, el 27 de diciembre. Seg¨²n argument¨®: ¡°Lo he hecho para ayudar a dar una sensaci¨®n de confianza, tranquilidad y seguridad a la ciudadan¨ªa¡±.
En Torrecampo, C¨®rdoba, su alcaldesa Francisca Alamillo, tambi¨¦n del PSOE, se puso la vacuna sin ser grupo de riesgo porque "el d¨ªa de vacunaci¨®n no acudieron a la cita dos trabajadoras y al final sobraron dos vacunas¡±.
En C¨®rdoba tambi¨¦n se ha saltado el protocolo?Jos¨¦ Luis Cabrera, el primer edil de Alcaracejos, del PSOE, se puso una vacuna sobrante porque en una residencia de ancianos ¡°las iban a tirar a la basura¡±.
En Murcia, la alcaldesa socialista de Molina del Segura, Esther Clavero Mira, reconoci¨® haberse vacunado ¡°como paciente oncol¨®gica de alta exposici¨®n¡±. Pero los los pacientes oncol¨®gicos no est¨¢n incluidos en la primera fase de vacunaci¨®n.
En Plasencia (C¨¢ceres), la concejala del PSOE y directora del centro sociosanitario de la localidad extreme?a, Soraya Cobos Bermejo, recibi¨® la vacuna el 4 de enero, dos semanas antes de que recibieran la vacuna el resto de sanitarios y trabajadores del centro.
En otros partidos pol¨ªticos
Tambi¨¦n exempleados de hospitales, polic¨ªas...
Pero no solo estos pol¨ªticos han recibido la vacuna sin que fuese su turno. Ha habido muchos otros, as¨ª como tambi¨¦n lo han hecho inform¨¢ticos, exempleados de hospitales, familiares de trabajadores de residencias, polic¨ªas y hasta un cura. En el caso de los exempleados de hospitales, destaca la historia del Hospital Cl¨ªnico San Carlos de Madrid, que administr¨® vacunas a sus exempleados jubilados.
Muchas de estas vacunas ¡°ilegales¡± se han puesto mientras la campa?a de vacunaci¨®n en Espa?a no era la esperada ya que hab¨ªa muchas dosis almacenadas pero no se estaba cumpliendo con el objetivo de vacunaci¨®n en las residencias de ancianos. Finalmente se se?al¨® la escasez de dosis suministradas a la falta de coordinaci¨®n entre los responsables de administrar las vacunas.