Araceli Hidalgo y M¨®nica Tapia, primeras vacunadas en Espa?a de la COVID-19
Son la residente m¨¢s mayor y la trabajadora m¨¢s joven del centro Los Olmos en Guadalajara. Ambas han recibido la dosis de Pfizer a las 9:00 horas de este domingo.

D¨ªa hist¨®rico para Espa?a. Araceli, de 96 a?os, residente de Los Olmos, centro de Guadalajara, ha sido la primera persona de nuestro pa¨ªs que ha recibido la vacuna contra el coronavirus. Alrededor de las 9:00 horas de la ma?ana de este domingo (retransmitido en directo por AS.com)?ha comenzado el principio del fin de la pandemia.
Araceli es la residente m¨¢s mayor del centro y ha sido la primera que ha recibido la vacuna de Pfizer?primer remedio contra la COVID-19 aprobado por la Agencia Europea del Medicamento. Por su parte, M¨®nica Tapia, la trabajadora m¨¢s joven del centro, ha sido la segunda en recibir la vacuna en la residencia Los Olmos de Guadalajara.
Tanto Araceli y M¨®nica se han mostrado "orgullosas" de haber sido las primeras en recibir la vacuna y han aprovechado el momento para animar a la poblaci¨®n a vacunarse porque es "muy importante". "Es la ¨²nica manera de superar esto", ha afirmado M¨®nica, que ha recordado a todos aquellos que han perdido la vida y "no han llegado a tiempo" a vacunarse. Araceli, por su parte, estaba "muy nerviosa" antes de ser vacunada, pero enseguida ha afirmado que no ha sido "nada", simplemente ha notado "un poquito de picor".
Las dos primeras vacunadas en Espa?a han permanecido alrededor de un cuarto de hora en la sala despu¨¦s de inocular la dosis, tal y como indica el protocolo, para prevenir cualquier reacci¨®n adversa. Ahora, tendr¨¢n que esperar tres semanas para recibir la segunda dosis, por lo que el 16-17 de enero les ser¨¢ suministrada.

Campa?a de vacunaci¨®n
Seg¨²n inform¨® Sanidad, se recibir¨¢n 4.591.235 dosis durante los pr¨®ximos tres meses. Cada semana, se entregar¨¢n 350.000 viales, que ser¨¢n repartidos entre las comunidades de forma "equitativa", en funci¨®n de su poblaci¨®n perteneciente a los cuatro grupos prioritarios establecidos.
Tal y como detall¨® en conferencia de prensa el ministro Salvador Illa,?"las dosis pr¨¢cticamente cubren la etapa 1 de la estrategia de vacunaci¨®n. Estamos hablando de unos 2,5 millones de personas la poblaci¨®n diana de esta primera etapa".
Dos dosis
En todo caso, la Uni¨®n Europea ha adquirido 200 millones de dosis del remedio desarrollado por Pfizer. De ellas, a Espa?a le corresponden un total de 20 millones. Requiere dos viales, y el segundo se debe inocular 21 d¨ªas despu¨¦s del primero. La de Moderna tambi¨¦n requiere dos dosis (28 d¨ªas) y la de Oxford-AstraZeneca, 1,5 (con menos de 30 d¨ªas de diferencia).