Los motivos por los que la OMS se opone a un pasaporte de vacunaci¨®n contra la COVID-19
La organizaci¨®n no lo considera algo indispensable, pues se desconoce la repercusi¨®n de las vacunas en la reducci¨®n de la transmisi¨®n. Para la UE es una "buena idea".

Con el avance de la pandemia en todo el mundo, una de las grandes cuestiones ha sido la de la opci¨®n de crear un pasaporte COVID, con el que poder demostrar que se ha sido vacunado contra el coronavirus. Incluso, previamente, se habl¨® se a?adir en la tarjeta sanitaria informaci¨®n sobre si se ha pasado la enfermedad.
Unas ideas que, desde la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), no ven con buenos ojos. Desde el organismo, se pide a los pa¨ªses que no pongan como requisito la presentaci¨®n de un documento que acredite estar vacunado contra la COVID-19, pues "todav¨ªa se desconocen las repercusiones de las vacunas en la reducci¨®n de la transmisi¨®n", adem¨¢s de que todav¨ªa la disponibilidad de la vacuna es limitada.
As¨ª, el comit¨¦ se?ala que "no se introduzcan requisitos de prueba de vacunaci¨®n o inmunidad para los viajes internacionales como condici¨®n de entrada. Estar vacunado no deber¨ªa eximir a los viajeros internacionales de cumplir otras medidas de reducci¨®n de riesgo de los viajes". Del mismo modo, aconsejan a los pa¨ªses "aplicar medidas coordinadas y basadas en pruebas cient¨ªficas" con el fin de viajar con seguridad.
Aprobaci¨®n de la Uni¨®n Europea
Por su parte, la presidenta de la Comisi¨®n Europea, Ursula von der Leyen, considera "una buena idea" la creaci¨®n de este certificado a nivel europeo, con el fin de "facilitar la vida" a los ciudadanos ya vacunados contra el coronavirus. Sin embargo, considera que es una cuesti¨®n con implicaciones jur¨ªdicas y pol¨ªticas.
Uno de los primeros en pronunciarse fue el dirigente de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, quien envi¨® una carta a Von der Leyen defendiendo este mecanismo para que los ciudadanos europeos puedan viajar sin restricciones dentro de los l¨ªmites de la UE. Una medida sobre la que el Gobierno de Espa?a tambi¨¦n se ha mostrado a favor.
Las nuevas variantes del virus
En el encuentro de la OMS, tambi¨¦n se ha departido sobre el aumento de nuevas cepas del virus. Al respecto, el comit¨¦ del organismo indica la necesidad de ampliar a nivel mundial la secuenciaci¨®n de los genes y el intercambio de todos los datos, adem¨¢s de una "mayor colaboraci¨®n cient¨ªfica para abordar las inc¨®gnitas cr¨ªticas". Adem¨¢s, se trabaja ya en un sistema para nombrar a las nuevas variantes con el fin de evitar asociarlas a una zona geogr¨¢fica.
Finalmente, ha pedido a los fabricantes de vacunas que proporcionen a la OMS los datos sobre seguridad y eficacia lo antes posible, pues "la falta de esos datos es un obst¨¢culo para garantizar el suministro oportuno y equitativo de vacunas a nivel mundial".