?Cu¨¢l es la densidad de la nieve y el hielo y cu¨¢nto peso aguanta una terraza?
Las autoridades piden retirar la nieve de los balcones o terrazas antes de que se congele para evitar derrumbes o herir a alg¨²n transe¨²nte si cae a la calle.
Los expertos advierten de que el peligro no se ir¨¢ con la borrasca Filomena. En los pr¨®ximos d¨ªas, se espera una ola de fr¨ªo que podr¨ªa crear enormes placas de hielo y causar verdaderos problemas. Por eso, una de las recomendaciones que han lanzado las autoridades es retirar la nieve de los balcones, alf¨¦iceles o terrazas antes de que se congele para evitar accidentes.
El principal problema pude ser que el hielo caiga a la calle y pueda herir a alg¨²n transe¨²nte. Adem¨¢s, el peso de la nieve tambi¨¦n puede provocar derrumbes ¡°en ciertas estructuras ligeras posiblemente mal calculadas o (y esto es lo m¨¢s probable) mal ejecutadas¡±, seg¨²n advierte el arquitecto Pedro Torrijos en su cuenta de Twitter. Aunque, ¡°en edificios m¨¢s o menos convencionales, es razonablemente improbable que pase nada¡±.
?Cu¨¢nto pesa la nieve?
El meteor¨®logo Marc Redondo destaca en art¨ªculo escrito en 2019 para eltiempo.com que, cuando llueve, las terrazas no tienen que soportar todos los litros que caen porque el agua se va por el desag¨¹e. Sin embargo, la nieve se va acumulando, por lo que s¨ª que las estructuras s¨ª tienen que soportar un peso que es complicado de calcular. ¡°No hay dos copos iguales. Algunos son m¨¢s grandes que otros. Adem¨¢s, unos pesan m¨¢s que otros dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad en las que hayan precipitado¡±, se?ala.
De esta forma, ¡°solo es posible saber el peso a trav¨¦s de una aproximaci¨®n obtenida a base de experimentos¡±. Sobre esto, la Norma B¨¢sica de Edificaci¨®n refleja que este var¨ªa seg¨²n el estado de la nieve: reci¨¦n ca¨ªda pesa 120 kg/m?, la nieve prensada o empapada pesa 200 kg/m? y la nieve mezclada con granizo pesa 400 kg/m?.
El peso que pueden soportar los balcones y terrazas
Normalmente, los balcones y terrazas se construyen teniendo en cuenta las diferentes sobrecargas que podr¨ªan tener que soportar, entre ellas la de la nieve, por lo que no deber¨ªa suponer un problema su acumulaci¨®n. Sin embargo, hay edificaciones m¨¢s d¨¦biles donde s¨ª pueden aparecer problemas. ¡°La sobrecarga de nieve que un edificio debe soportar sobre sus superficies horizontales expuestas a la intemperie depender¨¢ de la altitud a la que se sit¨²e la poblaci¨®n¡±, concreta Redondo.
En este sentido, explica que ¡°hay un m¨ªnimo de 40 kg/m2 que deben soportar las localidades que se sit¨²an entre los 0 y los 200 metros de altitud¡± porque es posible que nieve a nivel del mar, aunque parezca complicado. ¡°De 201 a 400 metros de altitud, la sobrecarga por nieve tiene que ser de un m¨ªnimo de 50 kg/m2, de 401 a 600, de 60 kg/m2. A partir de aqu¨ª, cada 200 metros de altitud aumenta en 20 kg/m2. A partir de 1.200 metros de altitud, la sobrecarga ser¨¢ el valor de la altitud divido por 10. As¨ª, una casa construida, por ejemplo, a 3.000 metros de altitud, debe soportar un peso de 300 kg/m2¡±, a?ade.
Para los tejados en pendiente debe aplicarse el mismo c¨¢lculo: ¡°En el caso de los tejados con una inclinaci¨®n de m¨¢s de 60 grados, la sobrecarga de nieve sobre la superficie es cero porque se estima que la nieve resbalar¨¢. A menor inclinaci¨®n, el peso que debe soportar es el producto de la carga que le corresponde a la altitud del pueblo por el coseno del ¨¢ngulo del tejado¡±.