El coronavirus dur¨® en Wuhan m¨¢s de lo que se pensaba
Un estudio plantea la posibilidad de que hubiera miles de portadores asintom¨¢ticos del coronavirus en Wuhan cuando la enfermedad estaba bajo control.

La ciudad china de Wuhan fue el primer lugar donde se detectaron infecciones por el nuevo coronavirus, la enfermedad producida por el virus SARS-CoV-2. La localidad se declar¨® como libre de la COVID-19 en el mes de abril, aunque un grupo de cient¨ªficos asegura ahora, en un estudio publicado en Plos Neglected Tropical Diesases, que en mayo todav¨ªa hab¨ªa grandes grupos de poblaci¨®n que eran portadores asintom¨¢ticos de la enfermedad.
El pico de contagios en Wuhan, donde se registraron dos tercios de las infecciones notificadas en todo el pa¨ªs, se produjo en el mes de febrero. Sin embargo, aunque a principios de abril se declar¨® la ciudad como libre de contagios, todav¨ªa en el mes de mayo hab¨ªa vestigios de la enfermedad entre la poblaci¨®n.
Los cient¨ªficos han analizado 60.107 personas, en principio, sanas en la ciudad para tratar de localizar anticuerpos contra la COVID-19. El resultado obtenido es que ¡°miles de residentes en Wuhan fueron infectados asintom¨¢ticos cuando ya se supon¨ªa que la enfermedad estaba bajo control¡±.
Anticuerpos IgG e IgM
El estudio, realizado por trabajadores de la Universidad de Wuhan y dirigido por Xue-Jie Yu, analiz¨® los anticuerpos IgG e IgM obtenidos en sangre obtenida de pacientes entre el 6 de marzo y el 3 de mayo de 2020.
Los anticuerpos IgG positivos significan que el sujeto ha padecido la enfermedad, mientras que los IgM sugieren que el paciente ha pasado afecci¨®n recientemente o que la est¨¢ sufriendo. Un 0,46% de los pacientes ten¨ªan anticuerpos IgM, una cifra significativamente superior al 0,38% de los ciudadanos chinos que ten¨ªan anticuerpos, indistintamente IgG o IgM, cuando se produjo el an¨¢lisis.
¡°Los datos que hemos obtenido nos indican que miles de personas fueron portadoras asintom¨¢ticas del virus entre marzo y mayo, mientras que las instituciones no reportaban ning¨²n caso cl¨ªnico de coronavirus¡±, concluye el estudio.
Gracias a la detecci¨®n y al chequeo de los diferentes tipos de anticuerpos, la ciencia da pasos hacia adelante en la investigaci¨®n de las infecciones asintom¨¢ticas, cuya detecci¨®n es uno de los aspectos de la pandemia que m¨¢s preocupa a las autoridades sanitarias de los Gobiernos mundiales.