El lago m¨¢s grande del mundo, en riesgo de secarse
Los cient¨ªficos alertan de la posibilidad real de que el mar Caspio pierda hasta un tercio de su superficie durante este siglo como consecuencia del cambio clim¨¢tico.

Los cient¨ªficos alertan de que una nueva cat¨¢strofe ambiental podr¨ªa estar cerca de producirse. Y ser¨ªa de importantes dimensiones: el lago m¨¢s grande del mundo va camino de desecarse. As¨ª lo advierten los expertos, quienes se?alan que el Caspio corre el serio riesgo de perder hasta un tercio de su superficie durante este siglo.
La raz¨®n para haber llegado a esta situaci¨®n se encuentra en el cambio clim¨¢tico, hecho que se produce por una variaci¨®n en el estado del sistema terrestre que ya est¨¢ provocando tambi¨¦n, entre otras cosas, el deshielo de los grandes glaciares.
Desecaci¨®n creciente
La preocupante situaci¨®n que atraviesa el Caspio comenz¨® en los a?os 70, d¨¦cada en el que el lago comenz¨® a perder agua con regularidad. Este ritmo se ha acelerado en los ¨²ltimos a?os y seguir¨¢ creciendo en las pr¨®ximas d¨¦cadas, seg¨²n han se?alado un grupo de investigadores alemanes y holandeses.
En concreto, estos cient¨ªficos fijan el ritmo de desecaci¨®n actual en unos seis o siete cent¨ªmetros al a?o, unas cifras que suponen un incremento notable respecto a cuando comenz¨® el proceso. Entonces el ritmo de descenso era de uno o dos cent¨ªmetros al a?o, una cantidad que se consideraba asumible.
Reclaman acciones inmediatas
El Mar Caspio se extiende entre Europa y Asia y cuenta con una superficie de 371.000 kil¨®metros cuadrados. Su profundidad media es de 170 metros. No obstante, estas dimensiones podr¨ªan verse modificadas si se cumplen los vaticinios de los expertos que han realizado el estudio, que ha sido publicado en Communications earth & enviroment.
¡°Es probable que los efectos crecientes esperados de la bajada del nivel del mar Caspio conduzcan a una reorganizaci¨®n total de los ecosistemas y amenacen la biota ¨²nica del Caspio que ha estado evolucionando en la cuenca durante millones de a?os¡±, afirman los cient¨ªficos, quienes reclaman un grupo de trabajo global de urgencia para tratar de reducir el impacto de una situaci¨®n que, seg¨²n consideran, tendr¨ªa efectos ambientales, econ¨®micos y geopol¨ªticos.