Todo lo que subir¨¢ y bajar¨¢ de precio en 2021
Es probable que descienda el precio de la luz y aumente el de los carburantes, mientras que el sector de los transportes disminuye o se congela.

Sin duda, el a?o 2020 ha estado marcado por la pandemia de coronavirus, que ha desembocado en una gran crisis en todo el planeta. As¨ª, el 2021 estar¨¢ lleno de incertidumbres sobre cu¨¢nto volver¨¢ a crecer la econom¨ªa hasta recuperar el nivel de actividad previo a la COVID-19.?
Respecto a la capacidad adquisitiva, solamente los funcionarios y los jubilados tienen asegurada su renta. No ser¨¢ as¨ª el caso de los trabajadores de la empresa privada o de los aut¨®nomos. Sobre los gastos, es probable que baje la luz y suban los carburantes, mientras que el sector de los transportes disminuye o se congela.
Tal y como detalla El Pa¨ªs, el nuevo a?o traer¨¢ consigo las siguientes novedades:
Transporte p¨²blico
A¨²n no se conoce la pol¨ªtica de precios de RENFE para 2021. No se esperan subidas, tanto por la situaci¨®n de crisis como por la rebaja de ADIF en las tasas para el uso de las v¨ªas. Adem¨¢s, el 15 de marzo llegar¨¢ a nuestro pa¨ªs OuiGo, el AVE low cost que permitir¨¢ viajar entre Madrid y Barcelona por 9 euros. El transporte p¨²blico de ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza o Valencia congela sus precios.
Aerol¨ªneas
Sin duda, las aerol¨ªneas pertenecen a uno de los sectores m¨¢s golpeados por la pandemia: el turismo. Antes de marzo de 2021 se tienen que decidir las tasas aeroportuarias, pero todo indica que AENA no las incrementar¨¢ debido a la escasa demanda provocada por las restricciones de movilidad.
Peajes
El precio medio del peaje de las autopistas bajar¨¢ un 0,11% de acuerdo con la f¨®rmula de c¨¢lculo con base al IPC. A partir del 1 de septiembre se eliminar¨¢n tramos en la AP-2 y la AP-7, que pasar¨¢n a ser gestionados por el Ministerio de Transportes.
Electricidad
El Ejecutivo ha prolongado los peajes de acceso a la energ¨ªa el¨¦ctrica hasta el 1 de abril. En esa fecha, entrar¨¢ en vigor la nueva estructura del recibo que introduce la discriminaci¨®n horaria en todos los peajes. El Gobierno tambi¨¦n ha propuesto aprobar un nuevo sistema para que dejen de formar parte del recibo de la luz las primas de las energ¨ªas renovables, que permitir¨ªa rebajar la factura al menos un 13% en cinco a?os.
Gas
La Tarifa de ?ltimo Recurso (TUR) se incrementar¨¢ un 5,97% de media a partir del 1 de enero respecto a la que permanec¨ªa vigente desde octubre.
Telecomunicaciones
Los precios de los paquetes de servicios de telecomunicaciones seguir¨¢n bajando debido al auge de las empresas de bajo coste, como Digi, O2, Pepephone o Lowi.? Aunque en?los productos m¨¢s caros, el precio seguir¨¢ subiendo con la t¨¢ctica comercial de ofrecer m¨¢s servicios no solicitados por un precio superior.?
Funcionarios y pensiones
Las pensiones generales subir¨¢n un 0,9%, mientras que las no contributivas lo har¨¢n un 1,8%. El sueldo de los funcionarios tambi¨¦n se eleva un 0,9%, y el Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) quedar¨¢ congelado en 950 euros.
Sellos
Correos aumentar¨¢ el precio de la correspondencia ordinaria. As¨ª, el sello para el env¨ªo de cartas y tarjetas postales costar¨¢ 0,70 euros;?las cartas internacionales con destinos europeos se franquear¨¢n en 1,50 euros;?las que se manden a Estados Unidos, Canad¨¢, Jap¨®n, Australia y Nueva Zelanda valdr¨¢n 1,90 euros;?y?para el resto de destinos pasar¨¢n a costar 1,60 euros.
Etiquetado en:
- Precios
- IPC
- Funcionarios
- Indicadores econ¨®micos
- Gas
- Autopistas peaje
- Funci¨®n p¨²blica
- Autopistas
- Pensiones
- Combustibles f¨®siles
- Carreteras
- Prestaciones
- Combustibles
- Transporte carretera
- Seguridad Social
- Comercio
- Energ¨ªa no renovable
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Fuentes energ¨ªa
- Telecomunicaciones
- Transporte
- Trabajo
- Energ¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica