Pago de pensiones en enero: requisitos y documentos necesarios para cobrar
El cobro de las pensiones en el mes de enero viene determinado por la subida aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2021.

Con la llegada del nuevo a?o comienza un nuevo periodo para el cobro de pensiones. No obstante, a pesar de que estas aumentar¨¢n para cada mes de 2021, los jubilados no podr¨¢n cobrar la paga extraordinaria de enero, ya que la crisis generada por la pandemia de coronavirus ha impedido alcanzar la inflaci¨®n necesaria para poder afrontar los pagos.
Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 recog¨ªan un aumento en el montante destinado a las pensiones, que alcanzar¨¢ los 163.297 millones de euros, lo que supone una subida del 3,2%. El incremento se manifestar¨¢ en el crecimiento medio de las pensiones de jubilaci¨®n en 10,50 euros, mientras que las de viudedad crecer¨¢n 6,50 euros.
Para poder optar al cobro de las pensiones en el mes de enero hay que cumplir una serie de requisitos, que var¨ªan seg¨²n cu¨¢l sea la retribuci¨®n de la que se quiera disponer.
Pensi¨®n por jubilaci¨®n
La edad y los periodos de cotizaci¨®n son los requisitos principales en el caso de la pensi¨®n por jubilaci¨®n. Recientemente, el Gobierno aprob¨® un aumento en la edad de jubilaci¨®n para cumplir con las directrices de Bruselas. Para poder jubilarse teniendo derecho a la pensi¨®n completa con 65 a?os ser¨¢ necesario haber cotizado durante, como m¨ªnimo, 37 a?os y 3 meses. Si no se alcanza este umbral, la edad de jubilaci¨®n ser¨¢ 66 a?os. Sin embargo, para tener derecho a la paga, habr¨¢ que acreditar la cotizaci¨®n durante 15 a?os y, de ellos, al menos dos deben haber sido en los ¨²ltimos 15 a?os.
La solicitud que hay que cumplimentar para solicitar la pensi¨®n incluye informa sobre toda la documentaci¨®n necesaria para el proceso.
Pensi¨®n de incapacidad permanente
Los requisitos para poder disponer de la pensi¨®n de incapacidad permanente var¨ªan en funci¨®n de si el tipo de incapacidad es parcial, total, absoluta o de gran invalidez. Para cada uno de ellos se establecen unas disposiciones diferentes que se pueden consultar aqu¨ª.
Los documentos a presentar en la solicitud de la pensi¨®n difieren seg¨²n el motivo que ha causado la incapacidad. Es com¨²n la obligaci¨®n de presentar un documento de identificaci¨®n y, seg¨²n se trate de una enfermedad com¨²n o de un accidente profesional, habr¨¢ que presentar el justificante de pago de las cotizaciones o el parte administrativo del accidente de trabajo junto con el certificado empresarial de salarios del a?o anterior, respectivamente.
Pensi¨®n de viudedad
El c¨®nyuge superviviente tendr¨ªa que tener hijos comunes con la persona fallecida, haber contra¨ªdo matrimonio con, al menos, un a?o de antelaci¨®n o, en su defecto, acreditar una convivencia superior a los dos a?os como pareja de hecho en caso de que la duraci¨®n del matrimonio fuera inferior a lo establecido.
Otro aspecto importante es la condici¨®n laboral de la persona fallecida y el periodo de cotizaci¨®n acreditado variar¨¢ si se encontraba o no en situaci¨®n de alta, aunque este no se exigir¨¢ si el deceso se produce como consecuencia de un accidente profesional.
Para solicitarlo habr¨¢ que adjuntar el documento de identificaci¨®n de la persona solicitante junto con el certificado de defunci¨®n y el libro de familia o un documento que acredite una convivencia superior a 2 a?os.
Cobro anual
Las pensiones ser¨¢n abonadas por la Seguridad Social el d¨ªa 25 de cada mes, aunque depender¨¢ de las entidades bancarias la fecha exacta en la que el ingreso sea efectivo en la cuenta de cada pensionista.