Nueva cepa del coronavirus en Reino Unido: ?qu¨¦ sabemos y qu¨¦ no de la mutaci¨®n N5017?
El Gobierno brit¨¢nico tuvo que tomar medidas ante esta nueva cepa, que acelera la transmisi¨®n. M¨²ltiples pa¨ªses de todo el mundo han cerrado su fronteras.

En los ¨²ltimos d¨ªas, Reino Unido ha informado de una nueva mutaci¨®n del coronavirus (N5017)?que, seg¨²n dijo Boris Johnson, "parece propagarse m¨¢s f¨¢cilmente". La situaci¨®n se ha agravado y el ministro de Salud, Matt Hancock, reconoce que "est¨¢ fuera de control", por lo que el Gobierno brit¨¢nico tuvo que actuar "r¨¢pidamente y con decisi¨®n", en referencia a las medidas aplicadas a Londres y el sureste del pa¨ªs. Esta nueva cepa, seg¨²n las evidencias cient¨ªficas, acelera un 70% la transmisi¨®n del virus.
Tras esto, Austria, Pa¨ªses Bajos, Italia, B¨¦lgica, Alemania, Bulgaria y Portugal han cerrado las comunicaciones con Reino Unido. En el caso de este ¨²ltimo, se limitar¨¢n los vuelos procedentes del Reino Unido a ciudadanos nacionales lusos o con residencia legal en Portugal.? Por su parte, Irlanda y Francia han decidido prohibir la circulaci¨®n desde este pa¨ªs durante 48 horas. Seg¨²n comunic¨® el Ejecutivo franc¨¦s, este plazo tiene como objetivo "abrir un tiempo de coordinaci¨®n" para que los Estados de la Uni¨®n Europea definan una postura com¨²n. A ellos se han sumado otros pa¨ªses en las ¨²ltimas horas.
De momento, la Comisi¨®n Europea ya ha convocado una reuni¨®n de urgencia para este lunes por la ma?ana para analizar la situaci¨®n y la suspensi¨®n de los vuelos a Reino Unido tras la nueva variante del coronavirus que crece en las islas brit¨¢nicas, despu¨¦s de que varios pa¨ªses hayan reclamado una respuesta coordinada a nivel europeo.
"Es una enfermedad mortal y debemos controlarla, lo cual es m¨¢s dif¨ªcil con esta nueva variante", afirma Hancock en una entrevista con la cadena Sky News. "Todo el mundo, en particular quienes viven en regiones designadas Nivel 4 deben comportarse como si tuvieran el virus. Esa es la ¨²nica forma de poder recuperar el control", ha advertido. Hancock ha adelantado que esperan "meses dif¨ªciles", aunque conf¨ªa en que saldr¨¢n adelante.
Cr¨ªticas al ¨¦xodo de personas
En las ¨²ltimas horas se ha visto c¨®mo las principales estaciones de trenes se llenaban de gente para escapar de las ciudades afectadas por las nuevas restricciones, algo que ha sido duramente criticado por el ministro. "Los responsables m¨¦dicos dejaron absolutamente claro que la gente deber¨ªa deshacer las maletas". Asimismo, lo ha tildado de "absolutamente irresponsable".
Confinamiento severo por la nueva cepa
Matt Hancock, ministro brit¨¢nico de Sanidad, anunci¨® el pasado 14 de diciembre que hab¨ªan detectado una "nueva variante" del coronavirus. En aquel momento, las autoridades sanitarias del pa¨ªs estimaban que esta cepa podr¨ªa haber infectado a unas 1.000 personas.
Pero ahora, la situaci¨®n se ha complicado y este s¨¢bado Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, se ha visto obligado a decretar un confinamiento severo en aquellas zonas donde la mutaci¨®n se est¨¢ propagando con rapidez.?
Existen muchas preguntas sobre esta cepa:
?Por qu¨¦ aparecen las mutaciones?
Cuando un virus penetra en el cuerpo, el sistema inmunitario va desarrollando anticuerpos que pretenden hacerle m¨¢s dif¨ªcil que cause una enfermedad. Por ello, los pat¨®genos van modific¨¢ndose para intentar enga?ar a los anticuerpos e infectar al organismo.
?Es la primera mutaci¨®n?
No, las mutaciones son bastante comunes. No se conoce con exactitud cu¨¢ntas existen, puesto que los expertos han ido alertando de diferentes cepas durante los ¨²ltimos tiempos. Por ejemplo, en Espa?a se detectaron 62 variaciones en los primeros meses de la pandemia, mientras que investigadores de la Universidad de Bolonia encontraron al menos 6 cepas.
?Cu¨¢l es su origen?
Se hall¨® hace unos diez d¨ªas en el condado de Kent, al sureste del pa¨ªs. Poco despu¨¦s, las autoridades sanitarias brit¨¢nicas comunicaron p¨²blicamente su existencia.
?En qu¨¦ pa¨ªses se ha detectado?
A pesar de que es una cepa que se ha detectado en Reino Unido, ya se han encontrado casos en otros pa¨ªses, seg¨²n ha confirmado la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS). As¨ª, Dinamarca, Holanda o Australia ya habr¨ªan sufrido los primeros contagios de esta cepa.
?C¨®mo act¨²a?
Boris Johnson ha desvelado este s¨¢bado que los cient¨ªficos calculan que es un 70% m¨¢s transmisible que la original.?
?Provoca problemas m¨¢s graves?
No parece que la nueva cepa cause mayores complicaciones. Mar¨ªa Van Kherkhove, responsable t¨¦cnica de la gesti¨®n de la COVID-19 en la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), subray¨® que "hasta ahora no hay pruebas de que la nueva cepa del virus se comporte de manera diferente a las que ya se conoc¨ªan".
?Afectar¨¢ a la vacunaci¨®n?
Seg¨²n los expertos que gestionan la pandemia en Reino Unido, es "muy improbable" que las vacunas que est¨¢n en desarrollo o las que ya se est¨¢n administrando pierdan su efectividad.?
La nueva variante tiene 17 mutaciones
Fernando Gonz¨¢lez, catedr¨¢tico de Gen¨¦tica de la Universidad de Valencia, mostr¨® en declaraciones a?Cuatro su preocupaci¨®n por la gran cantidad de mutaciones que tiene esta cepa: "Las variantes que hemos detectado y con las que hemos trabajado normalmente tienen 2 o 3 mutaciones, esta tiene de golpe 17. Eso es una barbaridad y eso es lo que llama la atenci¨®n poderosamente a los cient¨ªficos en primer lugar. Es una variante que por el momento lo que nos llama es a vigilarla estrechamente".
Asimismo, Gonz¨¢lez manifest¨® que "no est¨¢ afectando de forma diferencial a sectores de la poblaci¨®n o segmentos de la poblaci¨®n que no se hubiesen visto afectados, ni parece que haya habido un aumento de la mortalidad asociado a esta infecci¨®n, a esta variante. Por tanto, en ese sentido es como los otros virus, pero tambi¨¦n hay que tener en cuenta que los efectos pueden notarse cuando se analice un n¨²mero suficiente de datos".