Ayuso descarta cerrar Madrid durante las Navidades
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha descartado el cierre perimetral de Madrid y el de la hosteler¨ªa durante las Navidades.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha advertido, durante el Pleno de la Asamblea de Madrid, que su Gobierno no va a impedir ¡°que los ciudadanos entren o salgan¡± de la regi¨®n para visitar a sus familiares.
Esta afirmaci¨®n se ha producido ante el planteamiento de una cuesti¨®n sobre las restricciones de movilidad formulada por la portavoz de Vox, Roc¨ªo Monasterio.
¡°Seguiremos con las medidas que hemos tomado hasta ahora, ya que han dado buenos resultados¡±, ha espetado D¨ªaz Ayuso. Adem¨¢s, ha confirmado que los comercios y la hosteler¨ªa permanecer¨¢n tambi¨¦n abiertos durante las fiestas de Navidad.
Las medidas con las que Madrid ha conseguido descender su incidencia acumulada en 14 d¨ªas desde m¨¢s de 800 casos a los 248,40 por cada 100.000 habitantes notificados durante el d¨ªa de ayer por el Ministerio de Sanidad han ido dirigidas a confinar perimetralmente zonas b¨¢sicas de salud con altas incidencias, aunque tambi¨¦n se han aplicado restricciones en aforos y circulaci¨®n por las calles m¨¢s transitadas. De hecho, durante el d¨ªa de ayer, la propia presidenta asegur¨® que el viernes se dar¨ªan a conocer nuevas medidas para las zonas b¨¢sicas de salud con peor situaci¨®n epidemiol¨®gica.
Madrid rechaza un cierre perimetral durante las Navidades el d¨ªa despu¨¦s de que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en voz de su portavoz, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, mostrase la preocupaci¨®n ante un nuevo aumento de casos en ocho comunidades aut¨®nomas. Illa dej¨® la puerta abierta a que cada comunidad retocase el Plan de Navidad para restringir todav¨ªa m¨¢s las medidas que este planteaba.
Situaci¨®n en Madrid
La Comunidad de Madrid notific¨® ayer 2.452 nuevos positivos por coronavirus y 14 decesos a causa de la enfermedad. Esos datos supusieron un aumento en casi 400 infecciones respecto al d¨ªa anterior. La incidencia en los ¨²ltimos 14 d¨ªas ha crecido cerca de 50 contagios en los ¨²ltimos 7 d¨ªas, situ¨¢ndose como la tercera comunidad aut¨®noma con peor balance en este aspecto.
1.700 pacientes permanecen hospitalizados por coronavirus en camas convencionales en la Comunidad de Madrid, lo que representa un 10% de la ocupaci¨®n hospitalaria. Por su parte, los 303 pacientes que se encuentran ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos suponen un 25,19% de ocupaci¨®n de las UCIS, tambi¨¦n por encima de la media nacional.