Las farmacias madrile?as podr¨¢n hacer test de ant¨ªgenos en zonas de alta incidencia
Sanidad ha autorizado esta medida, que supondr¨¢ "un cambio muy significativo en la estrategia de diagn¨®stico" de la regi¨®n, seg¨²n Ignacio Aguado.
La Comunidad de Madrid ha obtenido el permiso del Ministerio de Sanidad para realizar test de ant¨ªgenos en las farmacias de la regi¨®n, seg¨²n anunci¨® el martes Ignacio Aguado, vicepresidente madrile?o. ¡°El Gobierno de Espa?a ha aceptado la petici¨®n de la Comunidad de Madrid para incorporar a la red de farmacia regional en la estrategia de diagn¨®stico precoz de la COVID-19¡±, asegur¨® tras la reuni¨®n que mantuvieron para analizar la situaci¨®n epidemiol¨®gica de la regi¨®n y la petici¨®n que el propio Aguado y la presidenta regional, Isabel D¨ªaz Ayuso, llevan realizando desde hace semanas.
El Ministerio de Sanidad pidi¨® a las comunidades interesadas en hacer test de ant¨ªgenos en farmacias que presentaran un plan para explicar c¨®mo quer¨ªan hacerlo, ya que por ahora la Comisi¨®n Europea exige que lo haga personal cualificado y siguiendo las instrucciones del fabricante. La Comunidad de Madrid mand¨® dicha petici¨®n acompa?ada de un documento el 27 de noviembre, pero no obtuvo respuesta. Por ello, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, envi¨® una carta el lunes 14 de diciembre al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para solicitar nuevamente la autorizaci¨®n. 18 d¨ªas despu¨¦s, lleg¨® la aprobaci¨®n.
En las zonas con una mayor incidencia
Fuentes del Ministerio de Sanidad han se?alado a Efe que no est¨¢n ¡°cerrados¡± a la posibilidad de hacer test en farmacia de una forma ¡°garantista para el paciente, para el profesional de la farmacia y sobre la gesti¨®n de los residuos¡±. ¡°Si se hacen los test tiene que ser bajo la estrategia de diagn¨®stico y detecci¨®n precoz y de acuerdo al manual de uso del fabricante¡±, han recalcado.
No obstante, estas pruebas estar¨ªan permitidas solo para realizar ¡°cribados poblacionales en zonas de alta incidencia¡± de coronavirus, seg¨²n fuentes del Ejecutivo madrile?o. ¡°Los cribados masivos en poblaciones de una alta incidencia acumulada, contando con toda esta red de farmacias, van a suponer un cambio muy significativo en la estrategia de diagn¨®stico de nuestra regi¨®n¡±, coment¨® Aguado al respecto.
Seg¨²n recoge El Mundo, la cifra desde la que se considerar¨ªa que la incidencia es ¡°alta¡± es de 250 casos por cada 100.000 habitantes, aunque el baremo se concretar¨¢ en reuniones posteriores y podr¨ªa bajar a 150, por lo que pr¨¢cticamente todas las farmacias de la comunidad podr¨ªan realizar este tipo de pruebas, ya que la incidencia acumulada de la regi¨®n es de 209 casos. En caso de fijar el l¨ªmite en 250 contagios por 100.000 habitantes, ser¨ªan seis las localidades autorizadas hacer los test: Alcobendas (263), Boadilla del Monte (258), Collado Villalba (271), Majadahonda (250), M¨®stoles (284) y Las Rozas (260). Asimismo, podr¨ªan hacerse en tres distritos de la capital: Chamart¨ªn (251), Chamber¨ª (281) y Moncloa-Aravaca (268).
Plan para realizar las pruebas
La Comunidad de Madrid elabor¨® un plan para hacer estos test junto al Colegio Oficial de Farmac¨¦uticos de Madrid (COFM), la Sociedad Espa?ola de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Federaci¨®n Empresarial de Farmac¨¦uticos Espa?oles (FEFE) y la Asociaci¨®n de Empresarios Farmac¨¦uticos de Madrid (Adefarma).
Esta estrategia establece que la participaci¨®n de las farmacias debe ser voluntaria, y solamente los farmac¨¦uticos titulares, adjuntos, regentes o sustitutos acreditados por el Colegio Oficial de Farmac¨¦uticos podr¨¢n hacer los test destinados a personas asintom¨¢ticas tras superar unos cursos de actualizaci¨®n de conocimientos. Una vez obtenidos los resultados, las farmacias deber¨¢n comunicarlos al Servicio Madrile?o de Salud y a la Direcci¨®n General de Salud P¨²blica.
Hay dos modelos dise?ados para hacer las pruebas. Por un lado, las farmacias que las hagan durante su horario de apertura deber¨¢n disponer de un circuito de acceso a la zona acotada donde tenga lugar la prueba. Por otro, las que opten por hacerlo tras el cierre al p¨²blico deber¨¢n facilitar el horario para tal fin. En todo caso, dispondr¨¢n de una zona espec¨ªfica para las pruebas, que se desinfectar¨¢ despu¨¦s de cada una y deber¨¢ disponer de ventilaci¨®n natural o mec¨¢nica.
Por otra parte, Aguado plante¨® la opci¨®n de que las farmacias puedan vender las pruebas de ant¨ªgenos con prescripci¨®n m¨¦dica a los ciudadanos que lo deseen, mientras que para los habitantes de zonas b¨¢sicas de salud con mayor incidencia de coronavirus estas pruebas ser¨ªan gratuitas. En el segundo caso, ser¨ªa la propia Comunidad de Madrid la que facilitar¨ªa las pruebas.