"La incidencia de la COVID-19 en Espa?a ha bajado a 193 casos por 100.000 habitantes"
Salvador Illa, ministro de Sanidad, destac¨® la buena evoluci¨®n epidemiol¨®gica aunque advirti¨® que todav¨ªa queda mucho camino por recorrer.
Salvador Illa, ministro de Sanidad, Carolina Darias, ministra de Pol¨ªtica Territorial y Funci¨®n P¨²blica, y Sira Repoll¨¦s, consejera de Sanidad del Gobierno de Arag¨®n, comparecieron ante los medios de comunicaci¨®n tras la celebraci¨®n del Consejo Interterritorial de Salud.
Darias comenz¨® destacando que?"cada reuni¨®n supone un fortalecimiento del di¨¢logo entre las comunidades aut¨®nomas. Desde la cogobernanza avanzamos m¨¢s, damos respuesta desde un marco com¨²n que intenta aportar certezas y contribuye a fortalecer nuestro sistema de salud y establecer pautas claras contra el virus y proteger a la ciudadan¨ªa".
Aunque tambi¨¦n advirti¨® que "no debemos pensar que todo est¨¢ conseguido, podemos caer en un optimismo precipitado que nos haga caer en una situaci¨®n peor. Es necesario?seguir manteniendo las 'seis m': lavado de manos, metros, maximizar ventilaci¨®n, minimizar los contactos y recordar el lema de esta Navidad: 'Me quedo en casa', para intentar tambi¨¦n cuidar a los dem¨¢s. Sabemos que son medidas duras, pero dan resultado".
Pero Darias tambi¨¦n quiso ver luz al final del t¨²nel: "El horizonte est¨¢ m¨¢s claro, la estrategia de vacunaci¨®n lo pone de manifiesto. Tenemos que llegar a la vacunaci¨®n en las mejores condiciones posibles. Necesitamos concienciarnos de que estas navidades tenemos que celebrarlas de manera diferente. El objetivo compartido no tiene que ser celebrar estas navidades, el objetivo compartido tiene que ser celebrar muchas navidades. Tenemos que mantener el virus a raya, cuid¨¢ndonos a nosotros y a los dem¨¢s".
Buena evoluci¨®n
Posteriormente, Salvador Illa tom¨® la palabra y asegur¨® que "la pandemia est¨¢ evolucionando relativamente bien, estamos ya en una incidencia acumulada de 193 por cada 100.000 habitantes. Todas las comunidades est¨¢n por debajo del ¨ªndice de 200. Seis comunidades aut¨®nomas est¨¢n en el ¨ªndice entre 150 y 200, y tres comunidades aut¨®nomas ya han bajado de 150".
Illa a?adi¨® que "hoy estamos muy lejos de donde tenemos que llegar, las autoridades europeas dicen 25 por 100.000 habitantes, por eso es tan importante no bajar la guardia, especialmente estos d¨ªas donde la movilidad tiende a aumentarse mucho y las reuniones, los dos factores de incrementos de casos".
Este mi¨¦rcoles, Sanidad ha notificado 9.773 nuevos casos y 373 muertes por coronavirus desde el lunes, ¨²ltimo d¨ªa de actualizaci¨®n de las cifras oficiales.
Plan de Navidad
Respecto al contenido de la reuni¨®n de esta tarde, el ministro destac¨® que "ha habido un acuerdo de los consejeros y consejeras de que en Navidades nos quedemos en casa y celebremos con nuestro grupo de convivencia. Nos ha costado mucho doblegar la curva. Esto no va a ser de golpe, va a durar unos meses y mientras dure va a haber que mantener las medidas de precauci¨®n".
Asimismo, "hemos constatado que el plan de Navidad, si se respetan las medidas, nos van a ayudar a combatir la pandemia. Tambi¨¦n hemos repasado la estrategia de vacunaci¨®n. Se han iniciado negociaciones con alguna compa?¨ªa m¨¢s y se est¨¢ trabajando ya a nivel operativo con todas las comunidades aut¨®nomas.?El plan de Navidad establece que no hay movilidad entre comunidades aut¨®nomas, excepto para los casos incluidos en el estado de alarma y se a?ade la excepci¨®n de un encuentro con un familiar o allegado".
Pruebas a los visitantes en Espa?a
Cuestionado sobre la petici¨®n realizada para poder hacer test en farmacias, Illa asegur¨® que "estamos analizando con mucho detenimiento a esta propuesta, vamos a proceder no con prisas sino con seguridad. S¨®lo hemos recibido la propuesta de la Comunidad de Madrid y la respuesta no ser¨¢ por carta, sino en una reuni¨®n".