C¨®mo los test de ant¨ªgenos cambian la pandemia
Al comienzo de la crisis sanitaria, en Espa?a se opt¨® por las PCR o los serol¨®gicos, pero ahora estas pruebas de detecci¨®n r¨¢pida significan casi el 30% de los ex¨¢menes.
Los test de ant¨ªgenos son las pruebas de diagn¨®stico que m¨¢s est¨¢n cambiando la lucha contra la pandemia. En Espa?a, se opt¨® tradicionalmente por las PCR o los serol¨®gicos, pero ahora significan casi el 30% de los ex¨¢menes. Adem¨¢s, la Comisi¨®n Europea ha recomendado su uso para el rastreo de contactos estrechos en diversos focos de contagio.
Un art¨ªculo?escrito por Daniele Grasso, Kiko Llaneras y Mariano Zafra en el diario El Pa¨ªs, ha permitido mostrar los beneficios de estos test. Para empezar, son r¨¢pidos y baratos. Su principal diferencia con la PCR es que no hay que enviar la muestra al laboratorio, puesto que en apenas 15 minutos se obtiene el resultado.
R¨¢pido aislamiento
La persona que d¨¦ positivo, sale con la seguridad de padecer la enfermedad. Esto le obligar¨¢ a guardar cuarentena y a evitar contactar con m¨¢s personas, lo que en ese caso?podr¨ªa provocar una mayor propagaci¨®n del pat¨®geno.?
Un rastreo mejor y m¨¢s r¨¢pido
Al conocerse en 15 minutos si una persona est¨¢ infectada o no, el rastreo y posterior aislamiento de sus contactos alcanza una mayor velocidad. Puede comenzar inmediatamente, sin tener que esperar durante d¨ªas el resultado y eso beneficia la vigilancia sobre posibles s¨ªntomas.
Pruebas masivas
Gracias a la realizaci¨®n de cribados masivos, haci¨¦ndole la prueba a miles de personas, se podr¨¢n detectar algunos infectados. Aunque todav¨ªa tiene algunas lagunas esta estrategia, como por ejemplo los falsos positivos o la "foto fija" que supone hacerlos, ya que se corre el riesgo de dejar pasar por alto a aquellos contagiados que est¨¢n incubando la enfermedad.