El CSIC confirma cu¨¢ndo desapareci¨® la primera cepa del virus en Espa?a
Los genotipos SEC7 Y SEC8 desparecieron del pa¨ªs gracias al confinamiento domiciliario que tuvo lugar entre los meses de marzo y junio.

El Consorcio para la Epidemiolog¨ªa Gen¨®mica de SARS-CoV-2 en Espa?a, SeqCOVID y el Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) han llevado a cabo un informe en el que se ha confirmado la eficacia del confinamiento domiciliario de marzo para disminuir los contagios por la COVID-19. Fechado en el 26 de ocutbre, este estudio demuestra c¨®mo los principales genomas del coronavirus durante la primera ola de la pandemia en nuestro pa¨ªs desaparecieron a mediados de mayo.
Este documento se ha realizado bas¨¢ndose en la secuencia del genoma del coronavirus de 20.000 pacientes para intentar comprender de qu¨¦ manera lleg¨® el virus a Espa?a, as¨ª como sus patrones de transmisi¨®n.
Genotipos SEC7 Y SEC8
Los genotipos SEC7 y SEC8 fueron los principales causantes de la enfermedad en nuestro pa¨ªs. As¨ª lo establece el informe del CSIC y el SeqCOVID. Estos genomas provocaron el mayor n¨²mero de contagios en Espa?a durante los primeros meses de la pandemia y corresponden con los genotipos asociados a las cepas que llegaron de China.
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores analizaron el efecto del confinamiento en Espa?a durante los meses de marzo y junio, evaluando el crecimiento de los contagios en los grupos epid¨¦micos espa?oles que registraron m¨¢s casos.
Los expertos analizaron el impacto de las restricciones del confinamiento en los genotipos SEC7 y SEC8. Tras ello, aseguran: ¡°El confinamiento es altamente efectivo con la desaparici¨®n de muchos de estos genotipos exitosos¡±. Es por ello que afirman que el confinamiento fue la clave del ¨¦xito para eliminar los genotipos que m¨¢s contagios estaban generando en el pa¨ªs.
Un nuevo confinamiento
En las ¨²ltimas semanas, algunas autoridades del pa¨ªs se han planteado un nuevo confinamiento domiciliario para frenar la segunda ola de contagios. Para que eso suceda, el Gobierno deber¨ªa modificar el estado de alarma que recoge el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagaci¨®n de infecciones causadas por el SARS-CoV-2.
Sabiendo los datos de este informe, un nuevo confinamiento podr¨ªa eliminar los genotipos que circulan actualmente entre la sociedad?espa?ola y suprimir de nuevo las variantes de virus que producen una enfermedad m¨¢s grave en aquellas personas m¨¢s vulnerables.