Un estudio afirma que la vacuna de la gripe puede inmunizar contra el coronavirus
Una investigaci¨®n realizada en Holanda sugiere que la vacuna de la gripe reforzar¨ªa el sistema inmune para hacer frente a la infecci¨®n por coronavirus.

La vacuna de la gripe podr¨ªa reforzar el sistema inmune para luchar contra el coronavirus, tal y como afirma un estudio, todav¨ªa en fase preliminar, realizado en Holanda.
La investigaci¨®n ha analizado los efectos que tendr¨ªa la vacuna de la gripe en presencia del coronavirus y ha llegado a la conclusi¨®n que protege hasta un 39% del contagio por el SARS-CoV-2. De hecho, no es el primer trabajo que llega a esta conclusi¨®n. Ya hace unos meses, un estudio italiano revisado por cient¨ªficos independientes asegur¨® que los pacientes vacunados de gripe fallec¨ªan menos por COVID-19 que los que no estaban vacunados. Sin embargo, tambi¨¦n hay otros estudios que rechazan esta hip¨®tesis y afirman que la vacuna de la gripe causar¨ªa m¨¢s incidencia y mortalidad.
La investigaci¨®n, realizada en el Centro M¨¦dico de la Universidad de Nimega, ha analizado las muestras de sangre de personas sanas a las que se les administr¨® una vacuna de la gripe tetravalente, es decir, que protege contra cuatro variantes de gripe y, posteriormente, el SARS-CoV-2. Los cient¨ªficos observaron que el sistema inmune elabor¨® una respuesta equilibrada y secret¨® citocinas que, si bien suelen estar ligadas a cuadros graves o fallecimientos por la enfermedad, suelen favorecer la respuesta del sistema inmune en las primeras fases del cuadro llegando a producir anticuerpos. La conclusi¨®n del estudio es que el riesgo de contagiarse de COVID-19 estando vacunado de la gripe es un 39% menor.
¡°Nuestro estudio es epidemiol¨®gico, no es un ensayo cl¨ªnico randomizado y prospectivo, por lo que no podemos estar completamente seguros del efecto que tiene la vacuna de la gripe en el contagio por coronavirus, pero s¨ª es posible que esta protecci¨®n exista¡±, explica el director del proyecto, Mihail Netea.
Limitaciones del trabajo
Los investigadores han advertido de que su trabajo presenta determinadas limitaciones. Por ejemplo, el sesgo introducido por las personas que se administran la vacuna de la gripe, que habitualmente se preocupan mucho m¨¢s por su salud que las que no se vacunan. Sin embargo, los cient¨ªficos introducen la posibilidad de utilizar la vacuna de la gripe para ayudar a la contenci¨®n del virus hasta que haya dosis de un f¨¢rmaco espec¨ªfico contra la COVID-19.
¡°Estos datos muestran que la vacuna de la gripe puede potenciar la inmunidad natural y, adem¨¢s, analizan un tipo de vacuna muy parecido al que se administra en Espa?a a los mayores de 65 a?os¡±, a?ade el presidente de la Sociedad Espa?ola de Inmunolog¨ªa, Marcos L¨®pez. Carmen C¨¢mara, inmun¨®loga del Hospital La Paz de Madrid, refleja la importancia de que, por primera vez, se demuestre que la vacuna de la gripe potencie la inmunidad entrenada, tal y como ocurre con la de la tuberculosis. ¡°En los dos a?os siguientes a recibir esta vacuna, el sistema inmune act¨²a con mayor intensidad contra otras infecciones virales. El estudio aporta una raz¨®n m¨¢s para vacunarse de la gripe, pero no es suficiente para ampliar su indicaci¨®n a toda la poblaci¨®n¡±, explica C¨¢mara.