Oriol Mitj¨¤: "Acabamos de pasar el pico de la segunda ola"
El epidemi¨®logo afirma que ya se ven los resultados de las medidas impuestas en octubre y aboga por los test de ant¨ªgenos para prevenir el confinamiento.
?Entre tantas malas noticias que nos llegan sobre la situaci¨®n de la COVID-19 en Espa?a, el epidemi¨®logo catal¨¢n Oriol Mitj¨¤ ha arrojado algo de luz. ¡°Parece que acabamos de de pasar el pico de la segunda ola y que estamos viendo que las medidas que se impusieron a mediados de octubre est¨¢n dando sus frutos¡±, ha afirmado en una entrevista para ¡®El Suplement¡¯ de Catalunya R¨¤dio. Respecto a estas medidas restrictivas no se ha aventurado a se?alar la medida m¨¢s eficaz porque no entra dentro de su campo, pero s¨ª ha comentado que medidas como el confinamiento, la reducci¨®n de aforos o el toque de queda han tenido efectos diferentes a la hora de ¡°disminuir el n¨²mero de contactos total y, por tanto, el n¨²mero de posibilidades de que hubiera una red de transmisi¨®n¡±.
Firme defensor de los test de ant¨ªgenos
¡°Una vez la pandemia est¨¢ en cifras m¨¢s bajas porque hemos usado las medidas restrictivas hay otras estrategias como los cribados que puedes usar como medida preventiva para evitar llegar a un tercer rebrote y un nuevo confinamiento¡± que podr¨ªa salir ¡°muy caro para la sociedad¡±, ha explicado el epidemi¨®logo. En este sentido, ha propuesto al Govern que el ¨¢mbito privado contribuya en la lucha contra la pandemia por medio de test de ant¨ªgenos, cuya eficacia demostr¨® ¨¦l mismo en un estudio que lider¨® junto a la Fundaci¨®n Lucha contra el Sida y las Enfermedades Infecciosas y el Hospital Can Ruti.
Concretamente, el estudio concluye que las pruebas Ag-RDT de Panbio COVID-19, que se realizar¨¢n gracias al cambio de protocolo de Salud, son particularmente eficaces tanto en personas sintom¨¢ticas como asintom¨¢ticas cuando hay unas cargas virales muy altas, que se asocian con una elevada transmisi¨®n. El estudio compara el test r¨¢pido y las pruebas PCR, que, por su parte, implican un laboratorio, tiempo para procesar los resultados y tienen un alto coste econ¨®mico.
Concretamente, la sensibilidad de las pruebas r¨¢pidas es mayor en personas sintom¨¢ticas (92,6%) y sus contactos (94,2%) y m¨¢s bajo entre los contagiados asintom¨¢ticos (79,5%). En comparaci¨®n con el est¨¢ndar PCR, los test de ant¨ªgenos han demostrado una sensibilidad del 91,7% y una especificidad del 98,9%. Para llegar a estas conclusiones, se han procesado un total de 1.406 muestras nasofar¨ªngeas congeladas con un resultado de PCR disponible. El test de ant¨ªgenos ha identificado la presencia de SARS-CoV-2 en 872 de 951 pruebas con resultado positivo de PCR, mientras que ha descartado la presencia del virus en 450 de 455 muestras con resultados negativos de PCR.
¡°Los resultados de este estudio permiten afirmar que las pruebas r¨¢pidas son herramientas ¨²tiles para comprobar la presencia del virus en la poblaci¨®n y, por lo tanto, se pueden utilizar para reducir la transmisi¨®n de COVID-19 en la comunidad¡±, ha concluido Mitj¨¤. En este sentido, el infect¨®logo ha destacado que las pruebas r¨¢pidas urgen especialmente en las residencias de ancianos, donde ¡°hay que crear un muro¡± con ellas, garantizando su realizaci¨®n a los trabajadores sanitarios o los visitantes. Tambi¨¦n ha afirmado que ¡°las residencias situadas en barrios con menos renta son m¨¢s vulnerables al coronavirus¡±.