La carta abierta a la OMS para que act¨²e contra la transmisi¨®n por aerosoles
Cient¨ªficos y ciudadanos solicitan al organismo de las Naciones Unidas ¡°que reconozca las m¨²ltiples evidencias cient¨ªficas" al respecto y que tome medidas.

Diversas investigaciones cient¨ªficas han alertado de la capacidad de transmisi¨®n del coronavirus por aerosoles. Las evidencias cada vez son m¨¢s claras y por ello los expertos se?alan la necesidad de tomar medidas al respecto. Un grupo de cient¨ªficos y ciudadanos se ha unido con este objetivo y ha publicado una carta abierta a la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) para que actu¨¦ para frenar la propagaci¨®n del virus por el aire.
La iniciativa se denomina ¡®Covid is airborne¡¯ y en ella se solicita a la OMS ¡°que reconozca las m¨²ltiples evidencias cient¨ªficas de que el SARS-CoV-2 se propaga por aerosoles¡±. Adem¨¢s, los autores del documento piden al organismo de las Naciones Unidas que ¡°de forma inmediata desarrolle unas recomendaciones claras y concisas para que las personas puedan protegerse¡±.
Overwhelming evidence shows that #COVID19 spreads through the air, but @WHO guidance doesn't say this.
— #COVIDisAirborne (@covidisairborne) November 3, 2020
?? SIGN our citizens¡¯ petition asking the @WHO to clearly tell the world that #COVIDisAirborne
Help STOP #COVID19!
Help save lives!
? https://t.co/r0jBYU8qdR pic.twitter.com/QjOsXRVV9o
La carta hace referencia a la postura que mantuvo la OMS en el inicio de la crisis, cuando descart¨® que la COVID-19 se transmitiese por el aire, y a la falta de directrices al respecto en la actualidad, a pesar de que ya ha variado el punto de vista de la organizaci¨®n que dirige Tedros Adhanom Ghebreyesus sobre este asunto.
¡°La falta de claridad y urgencia de la OMS, en lo que respecta a la transmisi¨®n por aerosoles, ha llevado a los ciudadanos y a los responsables pol¨ªticos a suponer que no es necesario adoptar precauciones adicionales. Sabemos que esto es err¨®neo. Sabemos que no es suficiente con lavarse las manos, la distancia f¨ªsica y el uso de mascarilla¡±, afirma la misiva.
Acciones requeridas
Los responsables de ¡®Covid is airborne¡¯ solicita en la carta que la OMS emprenda cuanto antes las acciones necesarias, que se resumen en cinco aspectos:
1. Reconocer que el virus se transmite por aerosoles, tanto en las cercan¨ªas como cuando se comparte el aire de una habitaci¨®n.
2. Elaborar urgentemente, en consenso con expertos multidisciplinares, una gu¨ªa pr¨¢ctica que reduzca la transmisi¨®n del SARS-CoV-2 por el aire.
3. Actualizar las gu¨ªas t¨¦cnicas sobre los equipos de protecci¨®n individual (EPIs) que deben utilizar los trabajadores de alto riesgo, especialmente en los centros de atenci¨®n sanitaria y las residencias de ancianos.
4. Utilizar la plataforma de la OMS para comunicar de manera clara y r¨¢pida estos mensajes al p¨²blico, a los gobiernos y a los organismos sanitarios nacionales y regionales para que puedan actuar inmediatamente para salvar vidas.
5. Ejercer presi¨®n diplom¨¢tica sobre los gobiernos y las autoridades nacionales que no incorporen en sus recomendaciones las directrices de base cient¨ªfica.