Iker Jim¨¦nez analiza las secuelas del coronavirus
El presentador volvi¨® a rodearse de expertos en 'Horizonte. Informe COVID' para intentar resolver nuevas inc¨®gnitas sobre la pandemia.
Iker Jim¨¦nez volvi¨® a ser protagonista en el prime time televisivo gracias a un nuevo programa de 'Horizonte. Informe COVID'. En esta ocasi¨®n, el presentador dedic¨® el especial a intentar resolver inc¨®gnitas respecto a las secuelas que deja el coronavirus en aquellas personas que lo sufren.
La primera experta en intervenir fue la directora de neurolog¨ªa del hospital Anderson de Houston, que relat¨® algunas consecuencias de la enfermedad: "Dependiendo de los estudios, alrededor del 20% tienen s¨ªntomas neurol¨®gicos, como puede ser dolor de cabeza, p¨¦rdida de olfato o del gusto. Luego, pueden desarrollar en un porcentaje m¨¢s bajo, alrededor del 1%, otras severidades como ictus. De los enfermos que requieren hospitalizaci¨®n, no sabemos mucho".
"Hay casos anecd¨®ticos de enfermedades neurodegenerativas. Sabemos por autopsias que se han hecho que hay una invasi¨®n rara, pero existe. Se produce un da?o inflamatorio, sist¨¦mico, que puede traer consecuencias a corto plazo y que pueden ser pasajeras o cr¨®nicas. Provocan da?os en la capa de mielina, que est¨¢ relacionada con procesos neurodegenerativos. Se observa que hay un componente de inflamaci¨®n cr¨®nica y se produce da?o a las neuronas por v¨ªa inflamatoria", declar¨®.
Colectivo COVID-19
Mar¨ªa Eugenia D¨ªez, t¨¦cnico en cuidados auxiliares de enfermer¨ªa y t¨¦cnico superior de anatom¨ªa patol¨®gica y citolog¨ªa, es la coordinadora del Colectivo COVID-19. Se contagi¨® el 22 de marzo y desde entonces ha desarrollado innumerables secuelas que relat¨®.
"Soy enfermera y tengo 42 a?os. Empec¨¦ con dolor en el pecho y cefaleas acusadas. Pensaba que era de la mascarilla o del estr¨¦s. A la semana, tuve 37,7? de fiebre y no me pod¨ªa mover de la cama. Me hicieron una placa y no ten¨ªa neumon¨ªa, pero eso fue a m¨¢s. Me encontraba cada vez peor, ten¨ªa la visi¨®n borrosa y no encajaba con el protocolo. Di PCR positivo hasta los 26 d¨ªas, pero me segu¨ªa encontrando fatal y aparec¨ªan s¨ªntomas nuevos. Notas que no puedes m¨¢s. Cada vez estaba peor, no me recuperaba ni pasando los 14 d¨ªas recomendados. No me encontraba bien y nadie sabe decirte si se te va a ir o no", declar¨® Maria Eugenia.
"Casi siempre lo achacan al estr¨¦s, pero no creo que sea el principal problema. Ahora ya estoy incorporada, alterno bajas y noto mucho cansancio. Depende del d¨ªa, tengo s¨ªntomas que van y vienen. Lo llamamos monta?a rusa. Nosotros distinguimos entre secuelas y s¨ªntomas persistentes. Yo he perdido capacidad de memoria y era muy activa, pero ahora no puedo leerme un libro, porque no lo asimilo. Confundo palabras y objetos. El tema neurol¨®gico es el que m¨¢s me preocupa", a?adi¨® la sanitaria.
Santuario biol¨®gico
Tom¨¢s Segura, director de la Unidad de Ictus en el servicio de Neurolog¨ªa del Hospital de Albacete, explic¨® c¨®mo afecta el pat¨®geno al cerebro: "El cierre del cerebro es herm¨¦tico. Lo protege de los t¨®xicos, de los f¨¢rmacos y por eso cuesta tanto tratar infecciones. Esta ventaja, que lo hace un santuario biol¨®gico, se ha roto en la COVID".