D¨ªa de Todos los Santos en Madrid: horarios y cu¨¢ndo abre el cementerio de la Almudena
Con el puente lo habitual en esta festividad es acudir a los cementerios, y el de la Almudena es visitable pese a estar en una zona de salud cerrada.

En la Comunidad de Madrid, el estado de alarma se aplica de manera diferente al resto de comunidades, ya que a la vez en Madrid hay 35 ¨¢reas b¨¢sicas de salud con restricciones de movilidad. Esto afecta pr¨®ximamente al puente de Todos los Santos, ya que lo habitual es reunirse en familia en muchos casos y asistir a los cementerios. As¨ª, una de las inc¨®gnitas era saber qu¨¦ pasar¨ªa con el cementerio de la Almudena, uno de los principales de la ciudad, ubicado precisamente en una de estas zonas, en Daroca (Ciudad Lineal). Y la respuesta de la Comunidad de Madrid ha sido no aplicar las restricciones en este supuesto.
Buena noticia por tanto para todos aquellos que quieran asistir como cada a?o al cementerio de la Almudena. ¡°Tambi¨¦n se permitir¨¢ la circulaci¨®n hacia los cementerios o lugares de enterramiento autorizados que se encuentren comprendidos en los referidos ¨¢mbitos territoriales, siempre que se respeten las medidas de protecci¨®n individual y colectiva establecidas por las autoridades sanitarias competentes¡±, afirma el art¨ªculo 2 del Decreto 29/2020, de 26 de octubre.
Por tanto, con este decreto aprobado por Isabel D¨ªaz Ayuso se puede asistir a la Almudena ya que los accesos ¡°permiten perimetrar claramente los circuitos de entrada y salida de manera ordenada respetando lo establecido en la Instrucci¨®n¡± para poder aplicar as¨ª todas las medidas gracias a la Orden 668/2020 de la Consejer¨ªa de Sanidad.
Horarios, medidas y matices
Es importante saber que aunque la Comunidad de Madrid ha dado v¨ªa libre, hay muchas variables a tener en cuenta. Para empezar, los que residan ya en una zona b¨¢sica de salud confinada solo pueden salir para acudir a un cementerio en el caso justificado de un enterramiento.
Se establecer¨¢n circuitos diferenciados, como aforos limitados de un 60%, sin posibilidad de comer y fumar en el interior, con marcas en el suelo, balizas y carteles. Se recomienda que no haya aglomeraciones ni concentraciones, evitar horas de mayor afluencia o limitar el tiempo de estancia. Y por supuesto, obligatorio llevar la mascarilla y mantener una distancia de seguridad interpersonal.
Con respecto al horario, la intenci¨®n es que haya una ampliaci¨®n. As¨ª se ha recomendado a cada municipio madrile?o para evitar aglomeraciones. En principio, el horario de invierno fijado, que entr¨® en vigor el pasado fin de semana, es de 8:00 a 18:30 horas seg¨²n el portal web del Ayuntamiento de Madrid.
Para controlar todo habr¨¢ un total de 275 agentes de la Polic¨ªa Municipal, e incluso se recurrir¨¢ a drones para tener una mejor panor¨¢mica del aforo desde arriba.