La nueva fecha que propone Pedro S¨¢nchez para revisar el estado de alarma
El presidente del Gobierno ofrece modificar la duraci¨®n del estado de alarma hasta los cuatro meses, cuando pasar¨ªa a revisarse por el Consejo Interterritorial.

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha propuesto en el Pleno del Congreso prolongar el estado de alarma durante cuatro meses, en vez de los seis aprobados por el Consejo de Ministros hace unos d¨ªas. De esta forma, el Ejecutivo revisar¨ªa, junto con las Comunidades Aut¨®nomas, si es necesario seguir con esta situaci¨®n el d¨ªa 9 de marzo, cuando el mandatario espa?ol ha sugerido que se celebre el Consejo Interterritorial de Salud.
"Ah¨ª est¨¢ la propuesta, espero que ustedes la acepten", ha dicho S¨¢nchez dirigi¨¦ndose al l¨ªder del Partido Popular, Pablo Casado, quien ha defendido un estado de alarma de dos meses con el fin de ¡°salvar la campa?a de Navidad y la esperanza de millones de espa?oles, sobre todo los mayores que viven sin sus familias¡±, ha dicho el l¨ªder de la oposici¨®n.
¡°No se puede aplicar un estado de alarma tan largo sin control parlamentario ni judicial porque desborda el estado de derecho. Le ha dado tanta verg¨¹enza esta cacicada que ni siquiera viene usted a convalidarla a las Cortes ma?ana¡±, ha espetado Casado a S¨¢nchez durante el Pleno.
Un Gobierno por la unidad
¡°El Gobierno est¨¢ por la unidad y eso significa escuchar y tender la mano. Dentro de cuatro meses el Consejo de Pol¨ªtica Interterritorial, donde est¨¢n representados el Ministerio de Sanidad y los consejeros de Sanidad, si estipulan que no es necesaria ya la alarma, el Gobierno revisar¨¢ su decisi¨®n y levantar¨¢ el estado de alarma en cuatro meses", ha indicado el presidente del Ejecutivo.
En caso de que en esta reuni¨®n se determine que el estado de alarma debe continuar otros dos meses, la medida se prolongar¨ªa otros dos meses m¨¢s, es decir, hasta el 9 de mayo como en un principio se hab¨ªa planteado: ¡°La primera revisi¨®n ser¨¢ el 9 de marzo y la segunda el 9 de mayo¡±, ha subrayado S¨¢nchez.
¡°El Gobierno est¨¢ luchando de manera contundente contra el virus, con todas las armas constitucionales con el ¨²nico objetivo de salvar vidas, salvar empresas y salvar empleos¡±, ha insistido el presidente.
"Lo que estamos haciendo es cogobernar en cooperaci¨®n con las comunidades, que son las competentes en el ¨¢mbito sanitario de salud p¨²blica, ofreci¨¦ndoles todas las medidas y todos los recursos legales y materiales para lograrlo", ha indicado.
Critica al PP por no apoyar el estado de alarma
S¨¢nchez ha acusado a Pablo Casado porque, en su opini¨®n: ¡°Ha cometido error tras error desde el inicio de la pandemia, llegando a denegar un instrumento constitucional leg¨ªtimo y eficaz en la lucha contra el virus como es el estado de alarma. Lleg¨® a calificarlo como una dictadura constitucional. O es dictadura o es constitucional, pero las dos cosas es imposible se?or Casado", ha dicho el presidente.
A tiempo de aceptar la propuesta del PP
Como respuesta, Pablo Casado ha ofrecido a S¨¢nchez: "Rectificar, ser humilde y dejarse ayudar. Abandone la radicalidad, abandone los pactos con la extrema izquierda. Lo que tiene que hacer es escuchar m¨¢s a Felipe Gonz¨¢lez y obedecer menos al se?or Iglesias. Menos cesarismo de ordeno y mando. Los espa?oles no quieren ni m¨¢s bandazos ni m¨¢s enga?os¡±, ha a?adido el l¨ªder del PP.
¡°A¨²n est¨¢ a tiempo de aceptar la propuesta del PP para un estado de alarma de dos meses. Es el doble de lo que est¨¢n aprobado casi todos los pa¨ªses europeos y permitir¨ªa limitar la movilidad en los tres puentes. Suya es la responsabilidad, por mi no quedar¨¢¡±, ha se?alado.
¡°El PP no ha dejado de arrimar el hombro en ning¨²n momento y ha apoyado durante dos meses el estado de alarma, cuando las cifras de la pandemia eran las peores en contagios y fallecidos del mundo por su negligente gesti¨®n¡±, ha a?adido Casado en el Pleno de este mi¨¦rcoles.
S¨¢nchez acudir¨¢ cada dos meses a rendir cuentas en el Congreso
Por otro lado, Pedro S¨¢nchez ha cedido en sus primeras intenciones y ha aceptado acudir al Congreso cada dos meses para explicar la situaci¨®n del pa¨ªs en cuanto al estado de alarma. Esta decisi¨®n ha sido acordada con?Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a cambio de que esta formaci¨®n apoye el jueves en el Congreso el nuevo decreto de estado de alarma y su pr¨®rroga de seis meses.?
Tal y como informa El Pa¨ªs, el acuerdo se cerr¨® en la noche del martes?entre los portavoces parlamentarios del PSOE, Adriana Lastra, y de ERC, Gabriel Rufi¨¢n. El Gobierno barajaba otras opciones planteadas por otros partidos, como la propuesta del PP para que el presidente compareciera cada 15 d¨ªas en el Pleno de la C¨¢mara para informar sobre la situaci¨®n.?
Finalmente, el PSOE ha elegido la opci¨®n de ERC porque al comparecer cada dos meses, el Gobierno y el Ministerio de Sanidad tendr¨¢n tiempo de margen para gestionar la situaci¨®n creada por la COVID-19.?