Dudas de la Navidad 2020: uvas en la Puerta del Sol, cabalgata de Reyes, centros comerciales...
La sociedad se prepara para las Navidades m¨¢s extra?as de los ¨²ltimos a?os y afloran nuevas dudas ante el nuevo estado de alarma.
Desde ayer, 25 de octubre, Espa?a se encuentra inmersa en un nuevo estado de alarma, el cuarto desde que se expuso este mecanismo jur¨ªdico en la Constituci¨®n de 1975. El estado de alarma durar¨¢, en principio, 15 d¨ªas, ya que toda ampliaci¨®n m¨¢s all¨¢ de este plazo precisa del apoyo de la mayor¨ªa simple parlamentaria en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, el presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® ayer la intenci¨®n del Gobierno de prorrogar el estado de alarma hasta el 9 de mayo. A lo largo de esta semana se debatir¨¢ en la C¨¢mara Baja y se votar¨¢ su aprobaci¨®n hasta mediada la primavera del 2021. Algunos partidos pol¨ªticos, como el Partido Popular o Esquerra Republicana de Catalu?a, ya han mostrado su disconformidad al entender los seis meses como un periodo ¡°abusivo¡±. De hecho, los populares ya han solicitado reducirlo a 8 semanas.
Esta inestable situaci¨®n junto con los vaivenes producidos por la pandemia en forma de contagios no deja un panorama claro respecto a la celebraci¨®n de las Navidades en este 2020. Surgen dudas relacionadas con la Navidad, Nochevieja, la celebraci¨®n de los Reyes Magos o las propias compras tradicionales en centros comerciales. Aqu¨ª intentaremos dar respuesta a cada una de las situaciones.
Apertura de los centros comerciales
Las compras en los centros comerciales, a d¨ªa de hoy, est¨¢n permitidas. Los horarios de estos establecimientos est¨¢n regulados por las comunidades aut¨®nomas. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, seg¨²n la orden 1405/2020 del 24 de octubre, los centros comerciales pueden abrir hasta las 22:00 horas con un aforo m¨¢ximo del 75% salvo que se encuentre en alguna zona b¨¢sica de salud con restricciones; en cuyo caso el aforo quedar¨¢ reducido al 50%. Adem¨¢s, no podr¨¢n abrir antes de las 06:00 horas de la ma?ana.
En Catalu?a, por ejemplo, el aforo m¨¢ximo permitido en los centros comerciales se reduce a un 30% y deber¨¢n cerrar antes de las 21:00 horas. En Galicia el aforo m¨¢ximo ser¨¢ del 50% y las zonas comunes del centro comercial solo podr¨¢n ser usadas para el ¡°tr¨¢nsito¡±, sin poder pararse all¨ª. Adem¨¢s, los mayores de 75 a?os tendr¨¢n un servicio de atenci¨®n preferente. Su toque de queda es entre las 23:00 y las 06:00 horas, por lo que las grandes superficies comerciales tendr¨¢n que cerrar antes.
En definitiva, si la situaci¨®n legal no cambia, se podr¨¢n realizar compras navide?as respetando la diferente legislaci¨®n de cada autonom¨ªa y cumpliendo con los aforos y normas internas de las propias superficies comerciales.
Comidas de Navidad
El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, anunci¨® ayer la limitaci¨®n del n¨²mero de personas en reuniones en espacios interiores a 6 personas, excluyendo convivientes. ?Qu¨¦ quiere decir esto? Que las reuniones en Navidad estar¨¢n permitidas siempre que no se supere este n¨²mero m¨¢ximo. Adem¨¢s, la otra limitaci¨®n que podr¨ªa afectar para las comidas en Navidad es la movilidad interregional. Ser¨¢n las propias comunidades aut¨®nomas quienes especifiquen sus restricciones propias a la movilidad en la comunidad de personas procedentes de otros puntos de Espa?a. La Comunidad de Madrid anunciaba hoy en su cuenta de Twitter que, por el momento, ¡°no hay ninguna limitaci¨®n establecida que impida salir de la Comunidad¡±.
Nochevieja en la Puerta del Sol
Actualmente no se ha producido ninguna notificaci¨®n que impida la celebraci¨®n de Nochevieja en la Puerta del Sol. Sin embargo, Madrid ha aprobado un toque de queda, diferente al del Gobierno de Espa?a, que impide la circulaci¨®n de personas en la calle desde las 00:00 horas hasta las 06:00 horas. Por lo tanto, salvo que se produzca una modificaci¨®n en ese sentido, parece impensable la presencia de ciudadanos en la Puerta del Sol para despedir al 2020.
Cabalgatas de Reyes Magos
Los Ayuntamientos de algunas ciudades del pa¨ªs han anunciado ya la suspensi¨®n de las cabalgatas de Reyes Magos. Es el caso de M¨¦rida y Don Benito (Badajoz), Osuna y Coria del R¨ªo (Sevilla) o el propio Ayuntamiento de Madrid, que ha suspendido las cabalgatas de los distritos y, por otro lado, ha mantenido la comitiva principal.
La suspensi¨®n de la cabalgata es una de las noticias para las que se est¨¢n preparando los Ejecutivos municipales. Sin embargo, ya comienzan a surgir iniciativas. La Comisi¨®n de Festejos de M¨¦rida ha pedido a las asociaciones de vecinos sugerencias para celebrar actos que se asemejen a la cabalgata.
Las redes sociales tambi¨¦n se mojan en este sentido. El usuario de Facebook, Alonso Ortega, natural de Vejer de la Frontera (C¨¢diz), sugiri¨® la posibilidad de que hubiera m¨¢s Reyes Magos de los habituales y que estos se pasearan por las calles para que los ni?os pudieran verles desde la ventana.
La sociedad est¨¢ comenzando a buscar soluciones para celebrar las Navidades m¨¢s at¨ªpicas en la historia actual del pa¨ªs.