Los cambios que se deben hacer para evitar contagios en la familia
Todav¨ªa es pronto para saber si habr¨¢ restricciones en Navidad, pero est¨¢ claro que habr¨¢ que tomar medidas especiales en las reuniones familiares.
El 2020 ha sido un a?o muy dif¨ªcil en el que hemos tenido que modificar nuestra forma de vivir dr¨¢stica y repentinamente. Hemos tenido que dejar de hacer actividades que nos gustan y celebrar fechas importantes por culpa de la pandemia. Ahora se acerca una de las festividades m¨¢s especiales, la Navidad. ¡°?Qu¨¦ pasar¨¢ en esta ¨¦poca que acostumbraba a ser tan m¨¢gica y emotiva?¡±, se preguntan los ciudadanos.
A¨²n quedan m¨¢s de dos meses para Nochebuena, pero la elevada incidencia de contagios en Espa?a siembra la incertidumbre de c¨®mo se podr¨¢n celebrar las navidades. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ya avis¨® el viernes en Rac1 de que ¡°nos quedan meses dif¨ªciles y una Navidad que no ser¨¢ normal¡±. No obstante, tambi¨¦n pidi¨® en ¡®Hoy por hoy¡¯, de la Cadena Ser, ¡°un poco de prudencia¡± porque ¡°en un escenario tan inestable es necesario ver c¨®mo evolucionan las cosas¡±.
Illa afirm¨® que, si la decisi¨®n tuviera que tomarse ya, ¡°tendr¨ªamos que tener, lamentablemente, unas navidades con restricciones importantes¡±, como, por ejemplo, ¡°actuar en grupos reducidos y con convivientes estables¡±. Sin embargo, todo puede cambiar en unos meses y habr¨¢ que esperar para ver la situaci¨®n de la pandemia dentro de unos meses.
Peque?as acciones
El epidemi¨®logo Javier del ?guila, por su parte, advierte de que imponer medidas demasiado r¨ªgidas para Navidad puede conllevar el riesgo de que ¡°mucha gente no las cumpla¡±. Aunque es consciente de que tendremos que hacer sacrificios, como durante todo el a?o.
La Navidad es una ¨¦poca llena de reencuentros familiares y amistosos, algo que, adem¨¢s, est¨¢ siendo la debilidad de los espa?oles durante 2020 despu¨¦s de pasar tanto tiempo asilados. Por eso, el m¨¦dico ha hecho hincapi¨¦ en este delicado tema: ¡°Hay que entender que la gente tiene necesidades. No vamos a prohibir la Navidad, pero s¨ª hay que intentar concienciar e incidir en c¨®mo aumentar la seguridad de esos encuentros¡±.
En esta l¨ªnea, el epidemi¨®logo, que actualmente trabaja en el Centro Nacional de Epidemiolog¨ªa, pero tambi¨¦n ha pasado por el Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dirigido por Fernando Sim¨®n, explica que la gente se siente segura con sus seres queridos y se relaja: ¡°Llevamos mascarilla en la calle, que es donde menos riesgo hay. Pero al reunirnos con gente cercana en casa, nos dejamos llevar por una falsa sensaci¨®n de seguridad. Hay que aplicar el sentido com¨²n¡±. Si bien sabe que el riesgo 0 no existe, considera que ¡°la clave es ir sumando peque?as acciones que al final tienen un impacto alto¡±.
Prohibir las reuniones familiares esta Navidad va a ser pr¨¢cticamente imposible, pero hay algunas medidas que las familias deben tener en cuenta para ver a sus seres queridos de la forma m¨¢s segura posible.