Christian Drosten avisa: ¡°No dejaremos las mascarillas tan r¨¢pido¡±
El prestigioso vir¨®logo alem¨¢n asegura que, aunque empiece la vacunaci¨®n, la mayor¨ªa de pa¨ªses europeos tendr¨¢ que seguir usando la mascarilla.

Al comienzo de la pandemia hubo cierta incertidumbre sobre su uso, pero, con el paso de los meses, las mascarillas se han afianzado como una de las herramientas m¨¢s eficaces en la lucha contra la COVID-19. Muchos pa¨ªses del mundo han establecido su uso como algo obligatorio y parece que estar¨¢n con nosotros mucho tiempo.
¡°No dejaremos las mascarillas tan r¨¢pido. Porque incluso cuando empecemos la vacunaci¨®n, la mayor¨ªa de la poblaci¨®n todav¨ªa tendr¨¢ que usarlas. En pa¨ªses como Alemania, donde hay pocas infecciones, no habr¨¢ una amplia inmunidad. Probablemente tampoco veremos esto en otros pa¨ªses de Europa¡±, ha explicado el prestigioso vir¨®logo alem¨¢n Christian Drosten, y hom¨®logo de Fernando Sim¨®n, en la agencia Deutsche Welle (DW).
Sobre la pandemia, si bien ha asegurado que es muy complicado hacer ¡°pron¨®sticos globales¡± porque hay situaciones muy diferentes en Europa, ha asegurado que ¡°el invierno no ser¨¢ f¨¢cil¡± y ha vaticinado que ¡°el a?o que viene tendremos vacunas, pero creo quereci¨¦n a fines de 2021 algunas partes de la poblaci¨®n podr¨¢n abastecerse de estas¡±.
Usa a Espa?a para lanzar una advertencia a Alemania
Al ser preguntado por el motivo que deja a Alemania como ejemplo de buena gesti¨®n, Drosten ha se?alado ¡°la acci¨®n directa y decisiva al principio de la primera ola¡±, as¨ª como la rapidez con la que se reaccion¨®, ¡°no en t¨¦rminos de la fecha en el calendario, sino en t¨¦rminos del tiempo relativo en el que se impusieron las restricciones de contacto, el llamado confinamiento¡±. De la misma forma, ha destacado como factor diferencial de otros pa¨ªses las pruebas de laboratorio con las que cuentan.
No obstante, el vir¨®logo afirma que ¡°solo hay algunas diferencias entre los pa¨ªses europeos en cuanto a la estructura de la poblaci¨®n y otros par¨¢metros¡± y advierte de que Alemania debe fijarse en lo que est¨¢ ocurriendo en pa¨ªses como Espa?a, Francia o Gran Breta?a para no llegar a esa situaci¨®n: ¡°Lo que vemos all¨ª, lo veremos tambi¨¦n en Alemania si no reaccionamos muy pronto y de tal manera que sea soportable para la econom¨ªa¡±.
La pandemia en otros continentes
Al hablar de regiones fuera de Europa, destaca la menor gravedad con la que avanza la pandemia en ?frica, lo que podr¨ªa ¡°podr¨ªa deberse a su poblaci¨®n joven¡±. Aunque, por otra parte, reconoce que solo se mira la situaci¨®n de los centros urbanos, donde m¨¢s viven estos j¨®venes: ¡°No sabemos c¨®mo se comporta el virus cuando se propaga en las zonas rurales. Tampoco sabemos cu¨¢l es el estado actual de la epidemia all¨ª¡±. ¡°Hay datos que indican que las infecciones est¨¢n disminuyendo, pero no sabemos si se puede generalizar. La epidemia puede estar disminuyendo en las ciudades, pero tambi¨¦n es muy probable que esta reci¨¦n est¨¦ empezando en esos lugares¡±, ha a?adido.
Por su parte, India es la regi¨®n que m¨¢s le preocupa ahora mismo debido a su elevada densidad de poblaci¨®n: ¡°El virus se est¨¢ propagando all¨ª, no dir¨ªa que sin control, pero casi¡±.