Rusia distribuye el primer lote de la vacuna
El Ministerio de Sanidad ha enviado el primer lote de la vacuna para probar las cadenas log¨ªsticas del suministro de la vacuna en las diferentes regiones.

La pandemia del coronavirus avanza y cada vez est¨¢ m¨¢s cerca la aprobaci¨®n de las vacunas que en estos momentos se encuentran en las fases finales de sus ensayos, entre ellas la rusa Sputnik V que prev¨¦ contar con los primeros resultados de la ¨²ltima prueba para el mes de octubre.
Como avanz¨® hace d¨ªas el ministro de Sanidad, Mikhail Murashko, el ant¨ªdoto ser¨¢ entregado a las cl¨ªnicas a partir de la pr¨®xima semana despu¨¦s de haber obtenido una respuesta inmune del 100% de los participantes en las dos primeras fases de la vacuna y sin registrar ning¨²n efecto secundario.
Pero hoy, el Ministerio de Salud, ha anunciado que el primer lote ya ha sido enviado a las distintas regiones del pa¨ªs como entrega piloto ¡°para probar las cadenas log¨ªsticas del suministro del f¨¢rmaco a las regiones de Rusia, su distribuci¨®n y la organizaci¨®n de la vacunaci¨®n contra el COVID-19 para los ciudadanos del grupo de riesgo elevado¡±.
Tal y como ha comunicado el ministro, este env¨ªo se ha llevado a cabo para ¡°verificar el sistema de entrega y que el personal lo conozca¡±.
Unos 40.000 voluntarios para la tercera fase
Los ensayos de la prueba final ya han comenzado y se realizar¨¢n en unas 30.000 personas como proceso voluntario de vacunaci¨®n que durar¨¢ seis meses. Otros 10.000 individuos recibir¨¢n un placebo en este periodo.
El subdirector del departamento cient¨ªfico del centro Gamaleya, Den¨ªs Logunov, inform¨® de que en los primeros resultados de los ensayos cl¨ªnicos la vacuna mostr¨® "un perfil de seguridad muy bueno¡± y asegura que "no se detectaron efectos secundarios graves y el 100% de los voluntarios desarrollaron anticuerpos neutralizantes del virus¡±.
Una vez obtenidos los primeros datos de la tercera fase, Rusia espera poder empezar a vacunar a la poblaci¨®n a finales del noviembre o diciembre.
Sputnik V
El ant¨ªdoto ruso contra la COVID-19 fue el primero registrado en el mundo el pasado 11 de agosto, coincidiendo con el aniversario del lanzamiento al espacio del primer sat¨¦lite artificial (Sputnik) en 1957 por los sovi¨¦ticos, lo que llev¨® a ponerle ese nombre a la vacuna, para dejar constancia de que Rusia se adelanta en el plano cient¨ªfico, nuevamente, frente a otros pa¨ªses.