La vacuna rusa ser¨¢ entregada en las cl¨ªnicas la semana que viene
El ministro de Salud ruso confirm¨® que en la fase III de ensayos participar¨¢n cerca de 40.000 personas que comenzar¨¢n a vacunarse esta semana.

La vacuna nacional rusa contra el Coronavirus, Sputnik V, ser¨¢ entregada a las cl¨ªnicas a partir de la pr¨®xima semana, seg¨²n ha declarado a Interfax Mikhail Murashko, ministro de Salud ruso.
El medicamento, a¨²n en fase III, ser¨¢ utilizado con cerca de 40.000 personas, 10.000 de las cuales recibir¨¢n un placebo. Actualmente hay ya 5.000 personas que se han inscrito como voluntarias a participar en un proceso que durar¨¢ 6 meses desde el d¨ªa de la vacunaci¨®n.
"Esta semana comenzar¨¢ la vacunaci¨®n de aquellos voluntarios que participar¨¢n en la fase 3 de los ensayos cl¨ªnicos, y en paralelo la semana que viene comenzar¨¢n las primeras entregas de la vacuna, peque?as por ahora, porque se deben cumplir todos los intereses. Esta semana anunciaremos definitivamente todas las fechas", declar¨® Murashko.
Recientemente, la revista The Lancet, ha publicado los resultados obtenidos tras las fases I y II de la vacuna. Seg¨²n el medio cient¨ªfico, un 100% de los vacunados ha desarrollado una respuesta inmunitaria positiva e, incluso, el nivel de anticuerpos registrados es superior en 1,4 o 1,5 veces respecto al de pacientes recuperados de la Covid-19.
Sputnik V
Sputnik V fue registrada el 11 de agosto tras pasar en los meses anteriores los ensayos cl¨ªnicos pertinentes. Su creaci¨®n artificial hace que no presente ning¨²n elemento del Coronavirus en su composici¨®n. Posee ¡°un perfil de seguridad muy bueno al no reportarse efectos secundarios graves¡± y ¡°el 100% de los voluntarios han desarrollado anticuerpos neutralizantes del virus¡±, seg¨²n Den¨ªs Logunov, subdirector del departamento cient¨ªfico del Centro Nacional de Investigaci¨®n de Epidemiolog¨ªa y Microbiolog¨ªa Gamaleya, donde se desarroll¨® el medicamento.
Versi¨®n para ni?os
Adem¨¢s, en las ¨²ltimas horas el gobierno ruso ha confirmado que habr¨¢ un modelo de la vacuna Spitnik V para ni?os ya que la primera versi¨®n es para adultos a partir de los 18 a?os. Habr¨¢ dos categor¨ªas de vacunas: para adultos y para ni?os. Para estos ¨²ltimos ser¨¢ m¨¢s tenue", dijo a Radio Sputnik el profesor Alexandr Butenko.
El cient¨ªfico reconoci¨® que la dosis ser¨¢ inferior debido al peso de los ni?os. "Adem¨¢s, su sistema inmune puede ser menos desarrollado que el de una persona adulta. De todas formas, cualquier vacuna tiene grados diferentes para adultos y para ni?os".