Alemania estudia reducir la semana laboral a cuatro d¨ªas por el coronavirus
Es la opci¨®n planteada por el sindicato IG Metal ante las dificultades y retos derivados de la pandemia en el sector econ¨®mico

La econom¨ªa y el ¨¢mbito laboral est¨¢n siendo tremendamente castigados por la crisis del coronavirus. Por ello, desde distintos sectores est¨¢n valor¨¢ndose muchas alternativas para reducir sus terribles consecuencias. Una de las m¨¢s destacadas, aunque controvertida y dif¨ªcil de implementar, es la semana laboral de cuatro d¨ªas, propuesta este agosto por IG Metal, el mayor sindicato sectorial de Alemania y Europa, ante la destrucci¨®n masiva de empleo.
El objetivo principal es adaptar el volumen de horas de trabajo a la reducci¨®n de la producci¨®n, ya que se pretende evitar la reducci¨®n proporcional de la masa laboral ante la crisis de la demanda en muchos sectores. El presidente del sindicato, J?rf Hofmann, confirm¨® en una entrevista para el diario ¡®S¨¹ddeutsche Zeitung¡¯ que la propuesta la presentar¨¢ en la siguiente ronda de negociaciones del convenio colectivo. Aunque no concret¨® cu¨¢ntas horas de trabajo ser¨ªan ni las repercusiones econ¨®micas, s¨ª pudo confirmar la iniciativa a cambio de ¡°cierto ajuste salarial¡±.
Para Hofmann, esta alternativa supondr¨ªa ¡°la respuesta al cambio estructural¡± que est¨¢n provocando la digitalizaci¨®n, la automatizaci¨®n y la apuesta por la econom¨ªa verde, es decir, un paso m¨¢s all¨¢ de desincentivar los despidos y del ¡®Kurzarbeit¡¯ (la versi¨®n alemana de los ERTE). ¡°La transformaci¨®n no debe llevar a despidos, sino a buen empleo para todos¡±, afirm¨®, siendo el sector del motor el gran beneficiado.
Divisi¨®n entre los partidos y los expertos
El partido La Izquierda se ha mostrado a favor, e incluso su copresidenta Katja Kipping ha pedido la semana de 30 horas y subvenciones estatales. De la misma forma, el ministro de Trabajo, el socialdem¨®crata Hebertus Heil, ha indicado que "la reducci¨®n del tiempo de trabajo con un ajuste salarial parcial puede ser una medida adecuada".
Sin embargo, la patronal se ha opuesto, y lo ha hecho a trav¨¦s del gerente de la Federaci¨®n Alemana de Asociaciones de Empleadores (BDA), Steffen Kampeter, que ha se?alado al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung que se trata de una medida inoportuna para las empresas.
Por parte de los expertos, tambi¨¦n hay algunos como Holger Sch?fer, experto en mercado laboral del liberal Instituto de la Econom¨ªa Alemana, que ha hablado de ¡°peligroso sin sentido¡±, y en el lado opuesto otros como Marcel Fratzscher, presidente del Instituto Alem¨¢n de Investigaci¨®n Econ¨®mica (DIW), de posiciones socialdem¨®cratas, que ha opinado que una reducci¨®n del tiempo de trabajo ser¨ªa ¡°algo razonable si as¨ª se pueden asegurar puestos de trabajo. Una subida de los costes laborales lastrar¨ªa a¨²n m¨¢s a las empresas¡±.